LAS ENSOÑACIONES DEL PASEANTE SOLITARIO

ALIANZA EDITORIAL - 9788420648958

Filosofía Filosofía moderna

Sinopsis de LAS ENSOÑACIONES DEL PASEANTE SOLITARIO

Iniciadas en el otoño de 1776, Las ensoñaciones del paseante solitario pueden ser consideradas como el testamento de Jean Jaques Rousseau (1712-1778). El término «ensoñaciones» alude tanto a los estados contemplativos, casi místicos, como a las meditaciones basadas en el raciocinio más riguroso. La traducción de Mauro Armiño ha tomado como referencia el texto definitivamente fijado tras décadas de investigaciones eruditas; el prólogo y las notas aclaran los principales problemas de interpretación del manuscrito. El volumen ofrece como complemento, además de una breve cronología, cinco apéndices: las veintisiete Cartas de baraja, también póstumas; los treinta y cinco fragmentos que componen Mi retrato; cuatro cartas dirigidas a Malesherbes en enero de 1762; la semblanza hecha por Bernardin de Saint-Pierre, evocación doméstica de los hábitos y manías cotidianas de Rousseau, y un texto del Abate Rozier.

Ficha técnica


Traductor: Mauro Fernández Alonso de Armiño

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420648958

Idioma: Castellano

Número de páginas: 264
Tiempo de lectura:
6h 15m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/06/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Es

Colección:
El Libro de Bolsillo

Peso: 192.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jean-Jacques Rousseau


Jean-Jacques Rousseau
Nació el 28 de junio de 1712 en Ginebra (Suiza). A los dieciseis escapa de su localidad natal instalándose en Saboya acogido por un sacerdote. A los 16 es secretario y acompañante asiduo de madame Louise de Warens, mujer rica que tuvo una profunda influencia en toda su vida. En el año 1742 se radica en París, donde trabaja como profesor, copista y secretario político. Hizo amistad con el filósofo francés Denis Diderot. En 1750 ganó el premio de la Academia de Dijon. En 1756 se retiró a Montmorency. En 1762 escapa a Prusia y después a Inglaterra, donde fue amparado por el filósofo escocés David Hume. No obstante, pronto se enemistaron en cartas públicas y polemizaron entre ambos. Regresó a Francia en 1768 bajo el nombre falso de Renou. Falleció el 2 de julio de 1778, en Ermenonville, Francia.
Descubre más sobre Jean-Jacques Rousseau
Recibe novedades de Jean-Jacques Rousseau directamente en tu email

Opiniones sobre LAS ENSOÑACIONES DEL PASEANTE SOLITARIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana