Jacob puede sanar un cuerpo enfermo, pero ¿puede alguien aliviar las almas de los hombres? En esta preciosa fábula los autores se preguntan si liberar al hombre de su dolor físico, cuando éste no puede escapar a su propia naturaleza, no hace sino acrecentar su propia angustia y la de aquellos que tienen el don de curar.
Ficha técnica
Traductor: Villaverde Acinas Isabel
Editorial: El Aleph
ISBN: 9788476693339
Número de páginas: 140
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/12/1998
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Barcelona
Número: 68
Peso: 200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Aldous Huxley
Aldous Huxley nació el 26 de julio de 1894 en Godalming, cerca de Londres, en el seno de una familia inglesa de gran tradición intelectual. Debido a su deficiente visión, abandonó la idea de estudiar medicina y se graduó en literatura inglesa en el Balliol College de Oxford. Al cumplir los veintidós años, publicó su primer libro, The Burning Wheel (1916), una colección de poemas; en 1919 pasó a formar parte del equipo de redactores de la prestigiosa revista Athenaeum, donde escribió con el seudónimo de Antolycus; y a partir de 1920 colaboró como crítico de teatro en la Westminster Gazzette. En 1920 publicó su primera obra en prosa, Limbo, un libro de cuentos. Y en 1932 escribió, en cuatro meses, la obra que lo haría más famoso: Un mundo feliz, visión futurista y pesimista del mundo, donde muestra una sociedad regida por un sistema inmutable de castas. Los cuervos de Pearblossom es su única obra para niños y fue especialmente dedicada en 1944 a su sobrina Olivia quien, durante la Segunda Guerra Mundial y junto a su familia, abandonó Bélgica para establecerse en el pueblo de Pearblossom, Estados Unidos, a solo seis kilómetros de donde vivían Huxley y su esposa.