LAS PALABRAS BAJO LAS PALABRAS: LA TEORIA DE LOS ANAGRAMAS DE FER DINAND SAUSSURE

GEDISA - 9788474326048

Estudios lingüísticos Estudios y ensayos

Sinopsis de LAS PALABRAS BAJO LAS PALABRAS: LA TEORIA DE LOS ANAGRAMAS DE FER DINAND SAUSSURE

Entre 1906 y 1909, el eminente lingüista ginebrino Ferdinand de Saussure se dedicó a investigar la poesía de los grandes clásicos griegos y latinos, en los que descubrió una sutil técnica de composición aún desconocida por los especialistas. Desde que aparecieron los primeros fragmentos de este trabajo en revistas, la investigación saussuriana sobre los anagramas o paragramas despertó inmediatamente una atención apasionada. Hoy se la califica como «segunda revolución saussuriana», y en opinión de Roman Jacobson se trata de una «intuición genial». Sin embargo, Saussure no se decidió a publicar los numerosísimos trabajos realizados sobre los anagramas en su integridad. Su propósito era establecer de manera indudable que los poetas griegos y latinos componían sus versos partiendo de una palabra-tema cuyos fonemas se debían emplear conforme a ciertas reglas. ¿Era una opción libre de los autores o más bien una norma impuesta por cierto código de la época? Además, parecía que incluso la prosa latina y el lenguaje del teatro estaban a veces sujetas a estas reglas anagramáticas. ¿Era mero gusto que las empleara, por ejemplo, un estadista tan ocupado como Julio César en algunos de sus textos? Por no poder ofrecer pruebas completas y demostrar la función general de esta regla de composición dentro de la escritura greco-latina, Saussure prefirió guardar silencio.Agrupando todas las publicaciones parciales con los textos todavía inéditos, Jean Starobinski presentó por primera vez en 1971 la totalidad de esta investigación. Al comentar sus principales etapas, señala todas las vacilaciones y escrúpulos del gran lingüista, que permiten apreciar de cerca su peculiar estilo de trabajo y su asombrosa honestidad científica. Los conocidos avatares de su teoría principal, recogida dificultosa y finalmente en su Introducción general a la lingüística, se debían a un «horror a la escritura» (Saussure), que también afectó la presente investigación. Starobinski supo vencer magníficamente este obstáculo al dar coherencia y estructura al conjunto de los fragmentos sausurianos con sus comentarios y notas, rescatando así un descubrimiento de primer rango dentro de la teoría y la historia de la escritura. Tenemos ahora, gracias a él, el segundo de los dos únicos libros de uno de los mayores genios de comienzos del siglo xx.

Ficha técnica


Traductor: Lia Varela
Prologuista: Patricia Wilson

Editorial: Gedisa

ISBN: 9788474326048

Idioma: Castellano

Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/07/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es
Alto: 22.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jean Starobinski y Ferdinand de Saussure


Jean Starobinski (Ginebra, 1920 -Morges, 2019) fue un historiador de las ideas, filósofo y psiquiatra suizo de origen asquenazí. Ejerció de profesor de literatura francesa en universidades como la Johns Hopkins de Baltimore, la de Basilea o la de Ginebra, se doctoró con una tesis dedicada a Rousseau y se interesó por los literatos del Siglo de las Luces. Las más prestigiosas universidades del mundo le concedieron doctorados honoris causa. Es autor de decenas de obras traducidas a numerosos idiomas.
Descubre más sobre Jean Starobinski

Opiniones sobre LAS PALABRAS BAJO LAS PALABRAS: LA TEORIA DE LOS ANAGRAMAS DE FER DINAND SAUSSURE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana