LIBERTAD FATAL: ETICA Y POLITICA DEL SUICIDIO

(2)

PAIDOS IBERICA - 9788449312175

(2)
Filosofía Ética y moral

Sinopsis de LIBERTAD FATAL: ETICA Y POLITICA DEL SUICIDIO

Una de las cuestiones más problemáticas a las que nos enfrentamos hoy en día es quién debe determinar cuándo y cómo morimos. Libertad fatal es una elocuente defensa del derecho de cada individuo a elegir una muerte voluntaria. Thomas Szasz , un célebre psiquiatra, piensa que podemos hablar acerca del suicidio tranquila y racionalmente, tal como él hace en este libro, y que, en última instancia, podemos aceptarlo como un aspecto más de la condición humana. Mediante el mantenimiento de normas que determinan que la muerte voluntaria no es legal, nuestra sociedad está enajenando una de sus libertades básicas y permitiendo que el sistema médico-psiquiátrico trate a los individuos de manera inhumana. La obra se pregunta acerca de algunas de las cuestiones éticas más significativas de nuestro tiempo, avanzando respuestas claras e inteligentes a cuestiones como el suicidio entendido como un acto voluntario o como consecuencia de una enfermedad mental, la actitud de los médicos a la hora de evitarlo, la polémica sobre la autorización de ayuda al suicida para que lo cometa... El concienzudo análisis consecuencia de estas reflexiones considera primordial la autonomía del paciente: por tanto, ni a los pacientes se les debe privar de ejercer su libre voluntad, ni a los médicos se les debe permitir formar parte del proceso proporcionando los medios para la muerte voluntaria.


Ficha técnica


Traductor: Francisco Beltran Adell

Editorial: Paidos Iberica

ISBN: 9788449312175

Idioma: Castellano

Número de páginas: 296
Tiempo de lectura:
7h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/03/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Thomas Szasz


Thomas Szasz es autor de varias obras conocidas sobre psiquiatría y salud mental, como, entre otras, El mito de la enfermedad mental, La fábrica de locura, Etica del psicoanálisis y Karl Kraus y los médicos del alma (publicado en esta misma colección). Es miembro de la redacción de revistas como“Humanist”,“Journal of Drug Adiction”y“Contemporary Psychoanalysis”y co-fundador y presidente de la Asociación Norteamericana para la Abolición de la Hospitalización Involuntaria, así como co-director del Consejo Nacional para el Crimen y la Delincuencia.
Descubre más sobre Thomas Szasz
Recibe novedades de Thomas Szasz directamente en tu email

Opiniones sobre LIBERTAD FATAL: ETICA Y POLITICA DEL SUICIDIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4/5

(1)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Remedios Sánchez Amorós

23/10/2020

Tapa blanda

Una joya no entendida por todo el mundo. La antipsiquiatría fue devorada por el Sistema y todos los temas que trata son tabú. Sin embargo esos temas tienen que salir a las luz y dejar que se puedan hablar sin ningún tipo de problema. Es cierto que Thomas Szasz es polémico y por eso mismo es un imprescindible. Lo leí hace años y lo releo de vez en cuando. A los psiquiatras no les hace gracia que aún haya gente que no les baila el agua. Estamos en nuestro derecho de hablar y leer y opinar libremente y así es como debe ser siempre. Haciendo gala de un uso técnico y al mismo tiempo llano del lenguaje Szasz expone su teoría y la deja para la reflexión y el debate. Como decía en un principio es un imprescindible junto con otros de sus libros.


frantene

20/03/2017

Tapa blanda

Un enfoque diferente al controvertido tema del suicidio


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana