El poeta, pintor, grabador y profeta William Blake (1757-1827) es una de las pocas mentes poéticas auténticamente imaginativas, creador de un mundo mítico de una profundidad y coherencia únicas en la cultura europea. Su obra ha sido denominada con razón «visionaria». Sin embargo, lo «profético» no significa para Blake una anticipación de hechos futuros por inspiración divina, sino una capacidad para recibir una serie de visiones que le han sido reveladas por agentes superiores.
La presente edición bilingüe, a cargo de Bernardo Santano, reúne por primera vez la totalidad de sus libros proféticos, dividida en dos volúmenes. Este segundo volumen comprende sus dos últimas obras, Milton: poema en dos libros (1804-1810) y Jerusalén: la Emanación del Gigante Albion (1804-1820). Y se cierra con un exhaustivo glosario, imprescindible para la adecuada comprensión de los nombres y conceptos del complejo mundo mitológico blakeano.
Los Libros proféticos nunca habían sido editados de forma completa en español. El hecho de que sus poemas vengan acompañados de todas sus láminas concede por primera vez al lector de lengua española la posibilidad de acercarse a su obra tal como el poeta la concibió: como una serie de poemarios ilustrados con una indisoluble unidad entre texto e imagen, muy semejante a los códices miniados de la Edad Media.
El segundo volumen, integrado por "Milton: poema en dos libros" (1804-1810) y "Jerusalén, la emanación del gigante Albion" (1804-1820), se cierra con un exhaustivo glosario, imprescindible para la adecuada comprensión de los nombres y conceptos del complejo mundo mitológico blakeano.
Ficha técnica
Traductor: Bernardo Santano Moreno
Editorial: Ediciones Atalanta, S.L.
ISBN: 9788494227622
Idioma: Castellano
Número de páginas: 620
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 08/04/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Colección:
IMAGINATIO VERA
IMAGINATIO VERA
Número: 84
Alto: 24.5 cm
Ancho: 16.5 cm
Grueso: 4.0 cm
Peso: 1948.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por William Blake
Nació el 28 de noviembre de 1757 en Londres. Se matriculó en una escuela de grabado y con 14 años, trabaja como aprendiz del grabador James Basire. Posteriormente estudió en la Royal Academy. En 1784 abrió una imprenta y aunque fracasó, al cabo de unos años, continuó ganándose la vida como grabador e ilustrador. Se inició en la escritura con tan sólo 12 años. Considerado prerromántico, su obra gráfica desafiaba las convenciones artísticas del siglo XVIII. Resulta evidente la influencia de Miguel Ángel en algunas de sus figuras. En 1800 se trasladó a la ciudad costera de Felpham, donde vivió y trabajó bajo el patrocinio de William Hayley. Falleció en Londres el 12 de agosto de 1827.