LOS ANTIGUOS MEXICANOS A TRAVES DE SUS CRONICAS Y CANTARES

FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. - 9789681676889

Antropología Antropología de América

Sinopsis de LOS ANTIGUOS MEXICANOS A TRAVES DE SUS CRONICAS Y CANTARES

“Penetrar en los arcanos de la historia y del pensamiento náhuatl a través de sus propias palabras es acercarnos al
corazón de un pueblo que vivió la grandeza y el infortunio en carne propia. Miguel León-Portilla, con el profundo
conocimiento que posee de la antigua palabra, logra llegar hasta los más íntimos sentimientos que formaron las bases de una filosofía, de una manera de entender el mundo presente en mitos, relatos, anales, códices y muchas otras formas que expresaron la manera de pensar de un pueblo. Conocedor de las fuentes históricas y de la arqueología, nos lleva por los senderos que nos abren las múltiples esencias de las sociedades nahuas que poblaron el valle de México.” Eduardo Matos Moctezuma

¿Cuáles fueron los antecedentes de esos pueblos? ¿Cuál fue su cosmovisión? ¿Cuál era la imagen que el hombre nahua tenía de sí mismo? Todo esto tiene respuesta en una bien documentada información que nos permite conocer cómo se fueron moldeando la historia y el pensamiento que cristalizaron en los mexicas, aquellos advenedizos que llegaron a enseñorearse de buena parte de Mesoamérica. Los antiguos mexicanos no sólo nos introduce en el mundo de la flor y el canto, sino que nos acerca al quehacer del artesano, a la vida cotidiana, a las enseñanzas y consejos
que el padre vierte al hijo y la madre a la hija. Nos deja labrada con sus propias palabras la imagen y el rostro de un pueblo.


Ficha técnica


Editorial: Fondo de Cultura Economica de España, S.L.

ISBN: 9789681676889

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/07/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Mexico
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel León-Portilla


Miguel León-Portilla (México, 1926) Antropólogo e historiador mexicano.Especializado en las culturas precolombinas de México, fue director del InstitutoIndigenista Interamericano (1960-1966) y del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad de México (desde 1963). Es autor de La filosofía náhualt (1956), El crepúsculo de los aztecas (1965), Culturas dañadas: los indios de Latinoamérica (1975), Mesoamérica antes de 1519 (1984), Mesoamérica en 1492 y en la víspera de 1992 (1988) y Fifteen Poets of the Aztec World (1992).
Descubre más sobre Miguel León-Portilla
Recibe novedades de Miguel León-Portilla directamente en tu email

Opiniones sobre LOS ANTIGUOS MEXICANOS A TRAVES DE SUS CRONICAS Y CANTARES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana