Sinopsis de LOS GRANDES MOMENTOS DEL INDIGENISMO EN MEXICO
En este ensayo, Luis Villoro examina las diversas representaciones de lo indígena en la conciencia mexicana. Tres momentos le sirven al autor para llevar a cabo su estudio: la conquista de América, con la correspondiente cosmovisión religiosa que los españoles aportaron al Nuevo Mundo; la culminación del racionalismo moderno en la ilustración del siglo XVIII y el cientismo del XIX, y el surgimiento del indigenismo contemporáneo como resultado de la nueva orientación de preocupación histórica y social. Publicada originalmente en 1950, esta obra forma parte de los esfuerzos del grupo Hiperión por construir una filosofía propiamente americana.
Ficha técnica
Editorial: Fondo de Cultura Economica (Mexico)
ISBN: 9786071624826
Idioma: Castellano
Número de páginas: 268
Tiempo de lectura:
6h 21m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 22/03/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: España
Colección:
Antropologia (Fce)
Antropologia (Fce)
Especificaciones del producto
Escrito por LUIS VILLORO
Es miembro de El Colegio Nacional e investigador emérito del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De su obra, el FCE ha publicado La idea y el ente en la filosofía de Descartes (1965) , El concepto de la ideología y otros ensayos (1985), El pensamiento moderno: filosofía del Renacimiento (1992), En México, entre libros: pensadores del siglo XX (1994), Los grandesmomentos del indigenismo en México (1996), El poder y el valor. Fundamentos de una ética política (1997) y De la libertad a la comunidad (2001).