LOS MITOS DE LA GUERRA CIVIL

(5)

LA ESFERA DE LOS LIBROS - 9788497343848

(5)
Historia de España Historia de la II República y Guerra Civil española

Sinopsis de LOS MITOS DE LA GUERRA CIVIL

La guerra de España, en palabras del historiador británico Paul Johnson, “ha sido el acontecimiento del siglo XX sobre el que más mentiras se han escrito”. Los densos sentimientos todavía persistentes en torno a aquel suceso clave de nuestro pasado echan con frecuencia un velo sobre los hechos, impidiendo verlos y valorarlos con claridad.Este libro aborda uno tras otro esos mitos, acercándonos a su realidad histórica mediante un examen lógico de los datos y una rigurosa crítica de versiones a menudo muy popularizadas, pero de veracidad dudosa. De paso clarifica el papel de los dirigentes políticos, desde Azaña a Franco, en el camino que llevó a España a la hecatombe.

Ficha técnica


Editorial: La Esfera de los Libros

ISBN: 9788497343848

Idioma: Castellano

Número de páginas: 640
Tiempo de lectura:
15h 20m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/10/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Madrid
Peso: 1005.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Pío Moa


Pío Moa

Pío Moa ha cambiado la historiografía general sobre la guerra de España y la república, y aportado enfoques originales sobre la historia general de España y de Europa. Entre estas obras cabe destacar Los mitos de la guerra civil, de reciente traducción y gran impacto en Francia, como lo tuvo en España en su momento, que condensa su trilogía anterior sobre los orígenes de la guerra civil, los personajes decisivos de la misma y el desarrollo de la contienda. En Galería de charlatanes ha expuesto una penetrante crítica a la historiografía que, incapaz de debatir libremente, pretende imponerse por leyes totalitarias de «memoria». Nueva historia de España, La Reconquista y España, Europa, una introducción a su historia, Hegemonía española y comienzo de la Era Europea>/i> o el más reciente La Segunda Guerra Mundial. Y el fin de la era europea son otras de sus obras historiográficas.

Ha publicado también las novelas El erótico crimen del Ateneo y una trilogía inacabada, compuesta de momento por Sonaron gritos y golpes a la puerta y Cuatro perros verdes, y como relato de su experiencia juvenil en el PCE(r)-GRAPO, De un tiempo y de un país.

Mantiene un blog influyente, «Más España y más democracia», de análisis político y de temas literarios y de pensamiento. Ha colaborado en numerosos medios de prensa y radio y, semanalmente, en el programa Una hora con la historia en Informa Radio.

Descubre más sobre Pío Moa
Recibe novedades de Pío Moa directamente en tu email

Opiniones sobre LOS MITOS DE LA GUERRA CIVIL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

3.5/5

(2)

(1)

(1)

(0)

(1)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


Daniel Terrasa Pérez

02/02/2006

Tapa blanda

Después de ver tantas pelis de buenos y malos hechas por directores de izquierdas es reconfortante revisar la historia desde un análisis más frío y serio. Recomendable, a pesar de los detractores, o precisamente gracias a ellos.


casino

14/01/2006

Tapa blanda

Una buena obra que desenmascara muchos aspectos dados por verdades absolutas aún por parte de partidos políticos, la universidad y varios sectores de la población. Trabajos así hacen falta para hacer una verdadera historia de NUESTRA guerra civil, de un bando y otro. El problema es que en ocasiones no ofrece más de lo que otros historiadores, que se queda anclado en estudios de los '70 y su profundo acento anti-izquierdista en la narración, cosa que disminuye la actitud objetivista, que, por lo demás, merece la pena leer.


JMENDEZ

03/12/2005

Tapa blanda

Imprescindible documento para cualquiera que, al margen de su ideología, quiera acercarse a la verdad sobre lo ocurrido en esta no tan lejos época en España. Con un estilo ameno y sencillo, Pío Moa nos acerca, definitivamente, la realidad de lo sucedido. Las opiniones tan furibundas en contra que está recibiendo el autor no hacen más que justificar la ceguera de gran parte de la progresía española del siglo XXI.


monsal MORENO ONORATO

27/11/2005

Tapa blanda

Magnífico trabajo el de Pio Moa, que por estar basado en la verdad y bien documentado en los hechos que relata es atacado por aprogresía de izquierdas. Si señores las cosas son como son y sucedieron como sucedieron y ahí estan los documentos y los archivos de la época. Al que le pique que se rasque. Enhorabuena a Pío Moa por su valentía y por su trabajo en hacer que prevalezca la historia como fue y no como la quieren reescribir otros.


Ver todas las opiniones (5)

Los libros más vendidos esta semana