Hace más de quince años que apareció el concepto de inteligencia emocional (IE) y su importancia ha ido creciendo, especialmente durante la última década, captando el interés científico y el de los medios divulgativos. Este manual es el primero en lengua castellana que se publica basado en la idea de que la IE es un conjunto de cuatro habilidades -percepción y expresión de emociones, uso de las emociones para la facilitación del pensamiento, la comprensión de las emociones y la regulación de las emociones- que permiten al individuo incorporar las emociones en su sistema inteligente. Así, para los primeros este manual ofrece respuestas a diversas preguntas clave: ¿qué es la inteligencia emocional?, ¿cómo se mide?, ¿son fiables estas medidas?, ¿qué aplicaciones tiene en el campo de la salud mental, de la educación o laboral?, ¿somos diferentes los hombres y las mujeres?, ¿cómo evolucionan estas habilidades? y ¿hay bases biológicas en la conducta emocionalmente inteligente? Para los segundos, aporta las bases teóricas y aplicadas para incrementar u optimizar las habilidades implícitas en la IE.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Pirámide
ISBN: 9788436821246
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/10/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Es
Colección:
Psicología
Psicología
Alto: 24.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 513.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Miguel Mestre Navas
José M. Mestre es doctor y profesor titular de Motivación y Emoción por la Universidad de Cádiz, miembro fundador del laboratorio de Inteligencia Emocional y ha publicado varios artículos y libros sobre regulación de emociones y la inteligencia emocional. Actualmente, trabaja como coordinador de investigación desde el Instituto de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible, especialmente en el desarrollo e investigación para la mejora del funcionamiento social en personas con desórdenes con comorbilidad patológica de la esfera afectiva. Es miembro de la Sociedad Internacional de Investigadores en Emoción (ISRE), de la Asociación Española de la Motivación y Emoción (AME) y de la APA.