Sinopsis de MANUAL ILUSTRADO DE HABILIDADES DE COMUNICACION
Son muchas las personas que acuden cada día a los servicios de salud con el deseo y la esperanza de ser escuchadas y comprendidas. Se encuentran allí con profesionales de la medicina, la enfermería, la psicología, la fisioterapia y de otras disciplinas, dispuestos a escuchar y comprender sus demandas, a ofrecerles diálogo, motivación y cuidado y a promover la solución y el alivio que buscan. La salud, el bienestar y la calidad de vida de quienes consultan y de su entorno familiar y social dependen en buena medida de la calidad y la eficacia de la comunicación clínica que tiene lugar en esos encuentros. El libro explora en profundidad el significado del diálogo clínico y ofrece a los profesionales de la salud un amplio repertorio de habilidades de comunicación con una orientación eminentemente práctica como son: El diálogo clínico transcurre en un espacio de comunicación interpersonal, por lo que las habilidades como la validación personal, la escucha y la empatía hacen que esta comunicación transcurra de manera confortable y eficaz. La solución de los problemas requiere a menudo el cambio de los comportamientos y estilos de vida, y para ello es muy importante el desarrollo de estrategias y habilidades para facilitar el cambio, la motivación para alcanzarlo y la gestión de las ambivalencias, las resistencias al cambio y las recaídas. Los encuentros no son siempre fáciles ni transcurren de manera confortable, a veces se producen desencuentros, objeciones e incluso hostilidad. Por este motivo, es relevante tener herramientas que ayuden a gestionar las críticas, la hostilidad y para hacer frente a estas y otras dificultades. El diálogo es, además, un recurso para el fortalecimiento de la persona y las habilidades de los profesionales, de su autoimagen y de su autoestima, de su bienestar y su calidad de vida y de la relevancia social que tiene su función clínica. Los capítulos están configurados como guías clínicas prácticas orientadas a la acción (cont.)
Ficha técnica
Ilustrador: Julia Sepúlveda Llorente
Editorial: Ediciones Pirámide
ISBN: 9788436847994
Idioma: Castellano
Número de páginas: 432
Tiempo de lectura:
10h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/05/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Colección:
Manuales prácticos
Manuales prácticos
Alto: 23.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 692.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ernesto López Méndez
Ernesto López Méndez es médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, psicólogo especialista en Psicología Clínica y máster en Salud Pública. Miembro de la Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas (ASEMEYA). Premio Cultura de la Salud de la Asociación de Educación para la Salud (ADEPS). Mención Honorífica del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. De sus publicaciones, escritas en colaboración con Miguel Costa, se pueden destacar: Los problemas psicológicos no son enfermedades. Una crítica radical de la psicopatología, Cuadernos de educación para la salud, Salud comunitaria, Manual para el educador social, Los secretos de la dirección, Manual para la ayuda psicológica, Educación para la salud, Manual de consejo psicológico, Tócame otra vez. Revivir el deseo sexual, ¡No me comprendes!, ¡y tú a mí tampoco!. Dar sentido a la vida cuando la incomunicación nos la complica, Si la vida nos da limones, hagamos limonada. Dar sentido a la vida cuando el estrés y la ansiedad nos la complican, No tengo ganas de nada y no se me va esta tristeza. Dar sentido a mi vida cuando la depresión me la complica, Familias competentes, Manual ilustrado de habilidades de comunicación. Guía clínica para profesionales de la salud.