MARÍA

OQO Editora - 9788498714913

Infantil 5 a 6 años Álbumes ilustrados

Sinopsis de MARÍA

María y Benito vivían tranquilos.María cosía, barría y labraba.Benito cantaba, dormía y soñaba.Pero una mañana…… María decide dar una lección a su marido. Astuta, y con una gran habilidad en el manejo de la retranca, logrará que Benito tome consciencia de que el trabajo de casa está mal repartido y consigue que cambie de actitud.Este álbum está basado en la canción popular polaca Maryna gotuj pierogi, una de las más conocidas del repertorio folclórico del país. Se han hecho diversas versiones, desde orquestas sinfónicas, a solistas, grupos de jazz, rock... Este texto, en versos de seis sílabas, busca mantener el ritmo de la canción original. Al igual que la canción tradicional, la autora presenta la historia en forma de dialogo, ya que el relato se basa principalmente en la disputa que inician María y su marido, Benito, cuando éste le pide que le haga pan.En la versión tradicional, Benito reclama unos pierogi, uno de los platos típicos de Polonia (una especie de raviolis rellenos de carne, verduras...) y su mujer se niega repetidamente, aduciendo que le faltan, uno a uno, todos los ingredientes: harina, agua, sal y carne...Sin embargo, en esta versión se optó por cambiar los pierogi por pan, un alimento común a todas las culturas y que permite universalizar la historia.Las diferencias significativas con la canci...

Ficha técnica


Traductor: María Eva López Rodríguez
Ilustrador: Ana Mafalda Milhoes Aires

Editorial: Oqo Editora

ISBN: 9788498714913

Idioma: Castellano

Número de páginas: 28

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 15/08/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Pontevedra

Colección:
colección O

Alto: 23.0 cm
Ancho: 25.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 400.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Eva Mejuto


Eva Mejuto (Sanxenxo, 1975) estudou Xornalismo na USC e traballou no sector editorial infantil desde 1998 ata 2016, primeiro en Kalandraka e despois en OQO. Actualmente forma parte do proxecto Capicúa de xestión cultural. Foi docente durante dez anos no máster «Libro ilustrado e animación audiovisual» da Universidade de Vigo e fixo a súa tese de doutoramento sobre o realismo social no álbum ilustrado. É autora de diversas adaptacións de contos tradicionais para formato álbum ilustrado, traducidas a máis de dez idiomas. En Xerais ten publicadas as novelas ''22 segundos'' (2017), ''Memoria do silencio'' (2019), ''A ladroa da biblioteca de Meirás'' (2022), coas cales quedou finalista do Premio Jules Verne de Literatura Xuvenil, así como a novela infantil O día que choveron gatos (2023) (obra finalista do Premio Merlín en 2022) e o álbum ilustrado por Víctor Rivas ''Dez gatiñas viaxeiras'' (2019). Xunto á ilustradora Bea Gregores publicou os álbums ''A lavandeira de San Simón'' (Xerais, 2020) e ''Cando leo'' (Xerais, 2022). En 2025 publica xunto con Lucía Cobo, o álbum "Sei cantar e sei bailar" e mais a obra coa que gaña en 2024 o VIII Premio Agustín Fernández Paz pola Igualdade: ''Queco e Kika" (Xerais, 2025).
Descubre más sobre Eva Mejuto
Recibe novedades de Eva Mejuto directamente en tu email

Opiniones sobre MARÍA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana