Los cuentos de Le Clézio, que parecen nacidos del sueño y del recuerdo, nos hablan de nuestra época. Venido de fuera, Mondo, el pequeño niño que está en tránsito; Lullaby la viajera, Jon, Juba el sabio, Daniel Simbad que no ha visto jamás el mar, Alia, Pequeña Cruz y tantos otros, nos son presentados como niños-grandes. Ellos nos guían. Nos fuerzan a atravesar las tristes opacidades de un universo donde el deseo se muere. Nos fascinan por su fuerza de voluntad tranquila, soberana, acorde con el silencio de los elementos reencontrados. Nos restituyen la cadencia límpida del viento, llave de nuestra alma.
Ficha técnica
Traductor: Vera Waksman
Editorial: Universidad de Buenos Aires
ISBN: 9789502306780
Idioma: Castellano
Número de páginas: 297
Tiempo de lectura:
7h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/11/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: España
Especificaciones del producto
Escrito por Jean-Marie Gustave Le Clézio
J.M.G. (Jean-Marie-Gustave) Le Clézio, uno de los novelistas franceses más celebrados y leídos en su país, nació en Niza en 1940. Realizó sus estudios en Niza y se doctoró en letras por el Collège Littéraire Universitaire. Jamás, desde muy temprana edad, ha dejado de escribir. Ya consagrado con su primera novela, Le procès-verbal galardonada con el Premio Renaudot, pero incómodo en la vida cultural parisiense y ajeno a las modas literarias, Le Clézio llevó una existencia nómada entre Asia y América hasta recalar, en 1970, en México. Allí fija su residencia hasta 1992, año en que se traslada a Albuquerque, Nuevo México. Es autor de más de treinta novelas. Gran narrador, capaz de unir armónicamente la trama novelesca con la Historia con mayúsculas, nos ofrece siempre una mirada lúcida y admirada en las «otras» culturas (África, India, América) y las entrelaza con Europa. Merecedor de los prestigiosos premiosRenaudot y Paul Morand, en 2008 recibió el premio Nobel de Literatura.