Si nos preocupa el futuro de la civilización occidental, todos debemos involucrarnos en la reconstrucción de nuestros pilares morales comunes. ¿Cómo podemos construir, o reconstruir, una cultura colectiva que sea capaz de respetar la diferencia y unirnos para trabajar por el bien común? La actitud de aprendizaje permanente y la importancia de la vida familiar y comunitaria, así como una cultura de argumentación positiva en lugar de conflicto destructivo son factores determinantes para esa reconstrucción. Así, descubriremos verdades que son transformadoras, aunque sean un tanto paradójicas: una nación es fuerte cuando atiende a los débiles, una nación se hace rica si se preocupa por los pobres. He aquí una visión inspiradora de un mundo en el que hay sitio para todos y que permite afrontar el futuro sin temor.
Ficha técnica
Traductor: Idoia Urrutia
Editorial: Nagrela Editores
ISBN: 9788412378061
Idioma: Castellano
Número de páginas: 356
Tiempo de lectura:
8h 28m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/10/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.1 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 816.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jonathan Sacks
El rabino lord Jonathan Sacks (1948-2020), líder reli- gioso internacional, fi lósofo, autor de varios libros pre- miados, y una respetada autoridad moral, fue galardo- nado con el prestigioso Premio Templeton en 2016 como reconocimiento a su trabajo por afi rmar la di- mensión espiritual de la vida. Fue colaborador habitual en programas de radio, televisión y en distintos medios de prensa de Gran Bretaña y otros países del mundo. Jonathan Sacks fue Gran Rabino de las Congregaciones Hebreas Unidas de la Commonwealth desde 1991 hasta 2013 y ejerció como catedrático en diversas universidades en Gran Bretaña, Estados Unidos e Israel. Recibió dieciocho títulos honoris causa y numerosos galardones en reconocimiento a su trabajo. Respetado tanto por creyentes de diversas confesiones como por quienes no están adscritos a ninguna fe, es autor de más de treinta libros, entre los que destacan No en nombre de Dios: cómo confrontar la violencia religiosa; La gran alianza: Dios, la ciencia y la búsqueda de sentido y La dignidad de la diferencia: cómo evitar el choque entre civilizaciones, publicados por Nagrela Editores.