La navata es una plataforma de troncos atados para ser conducidos flotando por el río. Fue, durante siglos, la manera de transportar los árboles, talados en los bosques del Pirineo aragonés, hasta las villas y ciudades situadas en el centro de la región o hasta Tortosa, cerca ya del mar. El término aragonés navata tiene el mismo significado que el castellano almadía o el catalán rai. El viejo sistema de transporte fluvial de la madera dejó de utilizarse a mediados del siglo XX. En las últimas décadas vuelven a navegar navatas por el ríos Cinca y Gállego, pero sólo como parte del programa de actos de ciertas jornadas festivas o reivindicativas.
Ficha técnica
Editorial: Prames
ISBN: 9788483212561
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/05/2008
Plaza de edición: Zaragoza
Especificaciones del producto
Escrito por Severino Pallaruelo
(Puyarruego –Huesca–, 1954). Es autor de una amplia obra, entre la que destaca Las navatas (1984), Viaje por los Pirineos misteriosos de Aragón (1984), Pastores del Pirineo (1988), Pirineos, tristes montes (1992; Xordica, 2008) –un clásico de la literatura pirenaica–, Un secreto y otros cuentos (1997; Xordica, 2022), José, un hombre de los Pirineos (2000), O trasgresor piadoso (Xordica, 2020) y las novelas Ruido de zuecos (Xordica, 2013) y Veintiuna noches (2023).