Sinopsis de NOSTALGIA DEL FUTURO. CONTRA LA HISTORIA DEL CINE
Nostalgia del futuro. Contra la historia del cine analiza imágenes que no solo nos involucran en lo que intentan mostrar sino que a menudo nos quieren convertir en sus cómplices, espectadores pasivos de promesas incumplidas, revoluciones truncadas o guerras capaces de justificar cualquier cosa. De lo que habla este libro es de lo mismo que hablaba Gilles Deleuze en La imagen-movimiento y La imagen-tiempo: del fracaso de la imagen para organizar o preservar nuestras existencias pero de su triunfo para inventariarlas, dejando en manos del lenguaje la posibilidad de seguir obedeciendo las estrictas normas de la Historia con mayúsculas o convertirla en una fuente infinita de relatos que relativizan toda verdad y al mismo tiempo afianzan la particular conciencia de quienes los escriben.
Ficha técnica
Editorial: Micromegas
ISBN: 9788494054594
Idioma: Castellano
Número de páginas: 246
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/06/1916
Año de edición: 1916
Plaza de edición: Es
Peso: 100.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Hilario J. Rodríguez
Hilario J. Rodríguez Ha colaborado con medios de prensa y revistas (Revista de Occidente, El Estado Mental, Jotdown, Abc, La Vanguardia, Leer, Dirigido por o Imágenes de actualidad). También ha escrito estudios sobre géneros cinematográficos, películas y directores, además de dirigir y coordinar ciclos, exposiciones y publicaciones para numerosos festivales de cine. Sus últimos libros en ese ámbito son “Nostalgia del futuro. Contra la historia del cine” (Micromegas, 2016) y “Gracias por no ir al cine” (Innisfree, 2018).En su obra de ficción destacan “Construyendo Babel” reeditada en la Editorial Contraseña, “Mapa mudo”, “El otro mundo”, “Perder ciudades” y “Un astronauta perfecto”, estas dos últimas obras publicadas por Newcastle Ediciones.