¿Desde cuándo el arroz es un producto fundamental en nuestra alimentación y nuestra gastronomía? ¿Cómo se cultivaba históricamente y qué variedades han sido las más importantes? ¿Qué relación tiene esta gramínea con la Albufera y los humedales? Y, sobre todo, ¿cuáles son los arroces más sabrosos que nos han legado la tradición? El cocinero Ximo Carrión ofrece en este libro una completísima panorámica sobre la historia, el paisaje y la cultura festiva del arroz, incluyendo decenas de recetas tradicionales, muchas de ellas apenas conocidas, pero que contienen toda la potencia y el saber hacer de nuestros esforzados ancestros. Desde la clásica paella valenciana, el arroz con costra, a banda o el del senyoret, hasta la paella viuda, el empedrado con judías y capellanet, el arroz de los tres puñaos, el de las monjas capuchinas con anchoa, el de bacalao y garbanzos, o el de morro y oreja. Un recorrido fascinante por nuestros arroces.
Ficha técnica
Editorial: Llibres de la Drassana
ISBN: 9788412793512
Idioma: Castellano
Número de páginas: 188
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/12/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: València
Colección:
Tastaolletes
Tastaolletes
Número: 11
Alto: 23.5 cm
Ancho: 16.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ximo Carrión
XIMO CARRIÓN (Valencia, 1974) es titulado en Geografía e Historia, en la especialidad de Historia del Arte, por la Universidad de Valencia. También cursó estudios de cocina en el Centro de Turismo de Valencia. Apasionado del mundo de la gastronomía y sobre todo del arroz, ha impartido cursos de formación ocupacional, talleres de arroces y algas, clases individualizadas y asesoramiento para locales de restauración. Es también autor de 'Arroces y mucho más' (Drassana, 2021).