Devorar O laboratorio do doutor Nogueira e empezar a escribir: velaquí dúas operacións que se poden facer no mesmo día e que, de feito, eu estou a levar a cabo, consciente de que as présas nunca foron boas compañeiras da reflexión, pero tamén convencido de que, onde fala o entusiasmo, sempre hai moito de boa e fiel verdade. Se -como é o caso- estamos a referirnos ó ámbito da lectura, e un libro foi quen de mover tales paixóns, de prender a atención de tal maneira dende a primeira páxina ata esta engadida que eu agora estou a escribir, é que, cando menos, detrás ou dentro da obra en cuestión hai mestría na arte de narrar.
Ficha técnica
Ilustrador: Francisco Bueno Capeans
Editorial: Xerais
ISBN: 9788483023327
Idioma: Gallego
Número de páginas: 109
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/05/2001
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Vigo
Colección:
Merlin
Merlin
Especificaciones del producto
Escrito por Agustín Fernández Paz e IL. DE FRANCISCO BUENO CAPEANS
Agustín Fernández Paz nació en Villalba (Lugo) en 1947. Perito industrial mecánico, licenciado en Ciencias de la Educación y diplomado en Lengua Gallega, trabajó como profesor de EGB en diferentes centros escolares y de profesor de Lengua y Literatura Gallega de Enseñanza Secundaria en Vigo. Entre 1988 y 1990 fue miembro del gabinete de estudios para la reforma educativa de la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, formando parte del equipo de los Diseños Curriculares de primaria y secundaria. Miembro del Consejo de Cultura Gallega y asesor de programa SOL de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Ha tenido otras ocupaciones como pedagogo y editor. También ha realizado numerosos trabajos de normalización lingüística, de didáctica de la lengua, de promoción de la lectura, de literatura infantil, de introducción de los medios de comunicación en las aulas. Su obra ha sido reconocida con numerosos premios, como el Premio Lazarillo 1990 por Contos por palabras ; Premio Merlín en 1989 por As flores radiactivas ; I Premio de Literatura Infantil «Raíña Lupa» por Cos pés no aire ; Premio de Literatura Protagonista Jove 2001, IBBY Honour List 2002 y White Ravens 2001 por Aire negro . A estos le siguieron el Premio O Barco de Vapor 2003 por O meu nome é Skywalker y el Premio Nacional de Literatura Infantil 2008 por su obra O unico que queda é o amor . En 2011 se hizo con el VII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, que se falló en Guadalajara (México), «por su extensa obra narrativa, que aborda una gran diversidad de géneros y temas».