Este volumen forma parte de una trilogía, compuesta por las obras de Caiero, Reis y Campos, y aspira a contribuir a la lectura global de los heterónimos de Fernando Pessoa. Por un lado, podemos leer cada volumen como un libro aislado; por otro, podemos leer cada tomo como parte de un conjunto mayor y comprender finalmente por qué hacen de Pessoa el escritor más universal de la lengua portuguesa.«La poesía de Pessoa es el análisis más complejo, doliente y trágico, pero al mismo tiempo lúcido e impecable, del hombre de nuestro siglo: un hombre atormentado que ridiculiza y se ridiculiza y que, en su verdad y en su maldad, en el abuso y en la paradoja, en la capacidad de afirmar irónicamente el contrario de un axioma ya irónicamente adoptado, realiza una poesía de las más revolucionarias del siglo…Es el más sublime poeta del revés, de la ausencia y de lo negativo del siglo xx». Antonio Tabucchi
Ficha técnica
Editorial: Editorial Pre-textos
ISBN: 9788410309326
Idioma: Castellano
Número de páginas: 638
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 21/05/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Valencia
Colección:
Biblioteca de Clásicos Contemporáneos
Biblioteca de Clásicos Contemporáneos
Alto: 17.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 3.1 cm
Peso: 595.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Pessoa
Fernando Pessoa (Lisboa, Portugal, 1888-1935), escritor, crítico, dramaturgo, ensayista, traductor, editor y filósofo, fue una de las figuras literarias más importantes y complejas del siglo xx y uno de los grandes poetas en lengua portuguesa. Director y colaborador de varias revistas literarias, se ganó la vida como redactor de correspondencia extranjera para empresas comerciales, traductor y vendedor de horóscopos. Escribió en inglés (vivió en Suráfrica en sus años mozos) una parte de su obra, que se desplaza magistralmente de la vanguardia al clasicismo. Desdeñoso de la fama, propuso siempre lo que él llamó una “estética de la abdicación”, en la que incluía no sólo “la posibilidad de bienestar material” sino todo el sistema de relaciones humanas, desde el amor a la amistad, convencido de que el hecho divino de existir no debe asimilarse al hecho satánico de coexistir.