OBSERVACIONES FILOSOFICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO (UNAM) - 9789683639585

Filosofía Diccionarios de filosofía

Sinopsis de OBSERVACIONES FILOSOFICAS

En 1929 Wittgenstein se reincorporó a la Universidad de Canbridge después de 15 años de ausencia, y el primer producto de su fabuloso nuevo período de producción filosófica es este libro. Se trata, muy probablemente, de la única obra de Wittgenstein que podríamos calificar como "optimista". En cada una de sus páginas puede sentirse un renovado vigor intelectual y una gran frescura filosófica. La filosofía que aquí se desarrolla combina intuiciones centrales del "Tractatus" con ideas novedosas, lo cual le imrime al pensamiento del nuevo Wittgenstein una orientación totalmente original. Así, por ejemplo, se mantiene el carácter pictórico de la proposición al tiempo que se rechaza el atomismo lógico del Tractatus; se defiende el papel único del sujeto y se destacan las peculiaridades del pronombre personal "yo" sin caer por ello en los misterios del trascendentalismo; se superan las limitaciones de la teoría lógica del color reemplazándola por una concepción liberadora y desmitificadora del infinito, de la cuantificación, de la probabilidad, etc.

Ficha técnica


Traductor: Alejandro Tomasini Bassols

Editorial: Universidad Nacional Autonoma de Mexico (Unam)

ISBN: 9789683639585

Idioma: Castellano

Número de páginas: 333
Tiempo de lectura:
7h 55m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 1997

Plaza de edición: Mexico
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Ludwig Wittgenstein


Ludwig Wittgenstein
Nació en Viena en 1889 en el seno de una familia ilustrada. Ludwig fue un jóven sensible, con inteligencia extraordinaria y talentos musicales, pero sin ningún interés en el mundo de los negocios. Cursó estudios en Linz y Berlín, posteriormente viaja a Gran Bretaña para estudiar ingeniería en la Universidad de Manchester. Muy interesado por las matemáticas puras entra en el Trinity College (Cambridge)para estudiar con Bertrand Russell. Al estallar la primera guerra mundial, se alista en el ejército Austro-Húngaro como soldado raso. Fue capturado por los Italianos en las semanas finales de la guerra, y pasó casi dos años en un campamento de prisioneros en Italia. Falleció en Cambridge en 1951.
Descubre más sobre Ludwig Wittgenstein
Recibe novedades de Ludwig Wittgenstein directamente en tu email

Opiniones sobre OBSERVACIONES FILOSOFICAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana