La optimización (o programación) lineal (PL) se ocupa de aquellos problemas de decisión en los que el objetivo (utilidad o pérdida) se expresa como función lineal de las llamadas variables de decisión y los requisitos que deben satisfacer dichas variables se formulan mediante ecuaciones e inecuaciones lineales cuyo conjunto solución es un poliedro convexo llamado conjunto factible. La primera parte del libro se ocupa de los problemas de decisión, en general, con especial énfasis en aquellos que se formulan o aproximan mediante modelos de PL. La segunda parte se ocupa de la teoría de la PL (cuyo núcleo es la teoría de la dualidad) y de sus disciplinas inseparables: sistemas lineales y poliedros. La tercera parte, por último, describe los principales métodos numéricos de la PL.
Ficha técnica
Editorial: Mcgraw-hill Interamericana de España S.L.
ISBN: 9788448140724
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/02/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Alto: 24.1 cm
Ancho: 17.1 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 830.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Miguel Ángel Goberna
Profesor emérito de Estadística e Investigación Operativa en la Universidad de Alicante. Se doctoró en Matemáticas en 1979 por la Universidad de Valencia. Sus principales áreas de investigación aparecen en el título "Geometry, Optimization, and Convex Analysis", del número especial de la revista Set-Valued and Variational Analysis con motivo de su 70 aniversario (vol. 30, nº 4, 2022). Ha publicado más de 150 artículos de investigación, pero es más conocido por sus monografías Linear Semi-Infinite Optimization (J. Wiley, 1998), Post-Optimal Analysis in Linear Semi-Infinite Optimization (Springer, 2014) y Even Convexity and Optimization (Springer, 2020), y por sus libros de texto Álgebra y Fundamentos (Ariel, 2000), Optimización lineal (McGraw-Hill, 2004) y Nonlinear Optimization (Springer, 2019). También ha publicado numerosos artículos sobre matemáticas o política, educación e historia de las matemáticas, el más reciente de los cuales es Jorge Juan: Mathematician, Seaman, Engineer, Diplomat, and Spy of the Spanish Enlightenment (Math. Intelligencer 45, 2023), en colaboración con A. Alberola y R. Die. Ha sido editor en jefe de la revista TOP entre 2013 y 2016.