Este libro es un conjunto de poemas sobre pintores y movimientos artísticos de diferentes épocas, preferentemente creadores del siglo xx, con alguna excepción, como el texto en el que se recuerda a José Ribera, llamado en Italia el Spagnoletto. Son versos de admiración o intentos de atenuada pero firme fascinación por sus cuadros o sus importantes creaciones. Son acompañamientos de las notas biográficas de algunos catálogos o una correspondencia a la adquisición de obras a los artistas. Algunos de estos modestos homenajes han sido publicados en libros, o como he indicado, en catálogos de exposiciones celebradas durante los últimos años. Las reproducciones gráficas de los cuadros han sido autorizadas por sus autores, y no suponen una preferencia de sus creadores, ni mayor aprecio en los gustos del autor del libro. Con obras de Pilar de la Vega, Paco Agramunt, Antonio Carrilero y Gerardo Aparicio.
Ficha técnica
Editorial: Libros del Innombrable
ISBN: 9788417231071
Idioma: Castellano
Número de páginas: 104
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/02/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Colección:
Libros del señor Nicolás
Libros del señor Nicolás
Número: 22
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 0.8 cm
Peso: 100.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alfonso López Gradolí
El escritor valenciano Alfonso López Gradolí ha publicado varios libros de poemas entre los que destacan El sabor del sol (1968), Los instantes (1969), El aire sombrío (1975), Las señales de fuego (1985), Una sucesión de encuentros (1997) y Los signos de la soledad (2000), poemarios que se incluyeron en el volumen Los bosques de la memoria (Poesía 1968-2000) (Calambur, 2001). Posteriormente han aparecido Los días luminosos (2000) y Quizá conmigo y otros poemas (2006). En 2007 editó en Calambur Poesía visual española (Antología incompleta), una selección de cincuenta y siete autores entre los más prestigiosos de la poesía visual en España.