Educar es ayudar al educando a adoptar estrategias para vivir desde la vulnerabilidad, sin diluirla, pero tampoco sin sucumbir a ella. Si el educando asume su condición lábil y es receptivo a los sistemas de dominio de la vulnerabilidad, será capaz de vivir con más intensidad y plenitud la vida humana y podrá colaborar en la construcción de una sociedad más solidaria, más tolerante y pacífica.Este libro ofrece reflexiones y sugerencias para la actividad educativa y pedagógica en tres líneas: asumir la propia condición humana como educadores y educandos, ofrecer la excelencia o calidad como horizonte de sentido, y representar las principales virtudes del educador en el momento actual.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Ccs
ISBN: 9788483165621
Idioma: Castellano
Número de páginas: 44
Tiempo de lectura:
56m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/06/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Educación para la acción social
Educación para la acción social
Número: 14
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 70.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francesc Torralba
Francesc Torralba (Barcelona, 1967) es doctor en filosofía, en teología, en pedagogía y en historia. Es catedrático de filosofía de la Universidad Ramon Llull. Es autor de un gran número de ensayos de temáticas diversas, especialmente en los ámbitos de la filosofía, la ética, la pedagogía y la religión. Bednedicto XVI le nombró consultor del Consejo Pontificio de la Cultura de la Santa Sede y Francisco miembro del dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede. En Fragmenta Editorial ha publicado Con o sin Dios, un libro de cartas cruzadas con Vicenç Villatoro sobre la fe y la increencia (2012) y ha participado en el libro Empalabrar el mundo. El pensamiento antropológico de Lluís Duch. Su última obra en Fragmenta es Los maestros de la sospecha. Marx, Nietzsche, Freud.