Sinopsis de PEDAGOGIA SOCIAL: FUNDAMENTACION CIENTIFICA
Fundamentación científica. Esta obra es más que una acumulación de voluntarismo, buenos sentimientos y conmiseraciones. En su desarrollo han influido tanto las vivencias sociales del autor en nuestro país y en el tercer mundo como su consagración a la investigación pedagógica. Se ha querido divulgar sobre estas cuestiones las principales aportaciones de profesores e investigadores españoles, aunque, sin pretenderlo, pueda haber omisiones. La obra es concebida como un instrumento de trabajo en las tareas universitarias. Es más, sus páginas deben mucho a las estimulaciones de los alumnos, que obligan a rectificaciones y precisiones. Este estudio prescinde conscientemente de las múltiples técnicas de intervención, abundantes ya en Pedagogía y de fácil acomodo o aplicación a la educación social no formal. La Pedagogía social no es una especialidad docente, porque sus profesionales trabajan fuera de la escuela y del sistema educativo instaurado en cada país. Pero tampoco debe calificarse de educador o pedagogo social a quien enseña, aunque lo haga fuera del sistema educativo, por ejemplo, en Academias privadas administrativamente no reconocidas. La educación social y el educador o pedagogo social, en cuanto profesionales, son una necesidad de la sociedad industrializada y post-industrializada que ha favorecido las bolsas de pobreza y de marginación.
Ficha técnica
Editorial: Herder
ISBN: 9788425418648
Idioma: Castellano
Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1994
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Paciano Fermoso
Paciano FERMOSO ESTÉBANEZ es Catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona y pionero en el campo de la sociología de la educación. Paciano FERMOSO ESTÉBANEZ es Catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona y pionero en el campo de la sociología de la educación.