Esta monografía en torno a la obra de Pelayo Ortega trata de repasar y repensar treinta años de una trayectoria excepcional —en buena medida todavía mal conocida a pesar de ocupar ya un lugar muy importante en la escena artística española actual—, de trazar un retrato lo más parecido y completo posible de su protagonista, de proporcionar el máximo número de pistas a quien quiera adentrarse en su universo, con la ayuda de casi tres centenares de imágenes, escogidas de entre toda esa trayectoria, caracterizada por una constante y nada autocomplaciente indagación temática y formal, plena de propuestas pictóricas.
Ficha técnica
Traductor: Luis Álvarez Mayo
Editorial: Trea
ISBN: 9788497042550
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/12/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Es
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Manuel Bonet
Es escritor, crítico de arte y comisario de exposiciones. Ha sido director del IVAM de Valencia y del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Es autor de ensayos sobre Juan Gris, Ramón Gaya, Gerardo Rueda o Martín Chirino, y de ediciones críticas de Ramón Gómez de la Serna, Rafael Cansinos Assens, Rafael Lasso de la Vega o Joan Perucho. Ha comisariado, entre otras muchas, exposiciones como "El surrealismo entre el Viejo y el Nuevo Mundo", "El poeta como artista" o "El ultraísmo y las artes plásticas". Es autor de un monumental Diccionario de las vanguardias en España (1995) y de Impresos de vanguardia en España (1912-1936) (2009). Ha publicado los poemarios La patria oscura (1983), Café des exilés (1990), Polonia-Noche (2008) y Nord-Sud (2011), así como el dietario La ronda de los días (1990).