NOTA DE LA EDITORIAL: La terminología utilizada en esta obra de investigación era usual en los años 70, fecha de su publicación y en la que se celebró tambien el Congreso MINUSVAL 70 y se creó la FEAPS. Hemos mantenido esta terminología para respetar el momento histórico de su publicación y no desvirtuar la obra. Nuestra intención es, con el máximo rigor histórico y respeto, posibilitar a las nuevas generaciones la oportunidad de redescubrir obras clásicas. Confiamos en el buen criterio del lector para saber contextualizar los terminos actualmente obsoletos que aparecen en ella y sustituirlos por los aceptados hoy en día. Nos ha parecido oportuno publicar esta obra, que consta de dos partes diferenciadas y complementarias, porque estamos convencidos de que es imposible comprender la riqueza y profundidad de la obra de Pestalozzi sin antes conocer su vida, ya que, a diferencia de otros autores, la vida y la obra de este pedagogo son dos caras de la misma moneda. La primera parte: Ensayo biográfico-pedagógico, consta de los siguientes apartados de su vida: Infancia y juventud de Pestalozzi. Asilo para los pobres. Pestalozzi escritor. Escuela de huerfanos en Stanz. Institutos de educación de Berthoud y Munchen-Buchsee. Desde la fundación del Instituto de Yverdon hasta la muerte
Ficha técnica
Editorial: Cepe. Ciencias de la Educacion Preescolar y Especial