leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

PLEXUS

Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. - 9788435019736

Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de PLEXUS

Volúmen central de la trilogía que forma con "Sexus" y "Nexus" (próxima publicación), esta novela recrea mediante flash backs la infancia del genial escritor, y, desde el presente narrativo, su abandono contra viento y marea de toda otra ocupación que no sea la escritura, librándose para ello de cualquier atadura con las convenciones, las rutinas o los supuestos deberes. Atrapado en un empleo insatisfactorio que finalmente decide abandonar, su lucha denodada por conseguir publicar su obra se convierte en una obsesión, que las dificultades de todo tipo (económicas, afectivas, sexuales) van contrapunteando con notas a veces humorísticas.
Hacía muchos años que circulaba una traducción no del todo satisfactora de esta novela, que ahora el propio traductor, Carlos Manzano, ha revisado con detenimiento, recuperando incluso breves pasajes suprimidos y corrigiendo inexactitudes o imperfecciones. Con ello, se está poniendo a disposición del lector una obra de Miller quizá no tan conocida como los Trópicos, pero cuya lectura nos proporciona los antecedentes de las novelas situadas en París.
Henry Miller (18911980) es uno de los autores más importantes e influyentes de la novela nortamericana del siglo XX, y su modo de tramar lo autobiográfico y lo novelesco sigue siendo un ejempo

Ficha técnica


Traductor: Carlos Manzano

Editorial: Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.

ISBN: 9788435019736

Idioma: Castellano

Título original:
Plexus
Número de páginas: 640
Tiempo de lectura:
15h 20m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 01/06/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Pocket Edhasa

Número: 473
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 12.0 cm
Peso: 420.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Henry Miller


Henry Miller (1891-1980) es uno de los autores que, quizá sin proponérselo, más hicieron por el triunfo de la libertad de expresión en literatura y por la distinción entre los juicios morales y los juicios estéticos. Tras su paso por el City College de Nueva York y después de aceptar los empleos más diversos, en 1930 se estableció en París, donde se dedicó de lleno a la creación literaria y llevó una vida independiente y anticonvencional que lo convirtió en el ejemplo más conocido de bohemia moderna y en un modelo para la beat generation (Burroughs, Kerouac, Ginsberg...) y para autores como Bukowski o Norman Mailer.
Descubre más sobre Henry Miller
Recibe novedades de Henry Miller directamente en tu email

Opiniones sobre PLEXUS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana