Sinopsis de POLET Y LOS SENTIMIENTOS (TEATRO PARA NIÑOS)
Actualmente vivimos en una epoca de prisas, resultados inmediatos, consumismo, tecnología punta... En este contexto crecen y se desarrollan nuestros alumnos: redes sociales, videoconsolas, T.V., móviles, ordenadores, etc... Lejos ha quedado lo de fabricar ellos mismos sus juguetes y lejos va quedando lo de elegir libremente sus distracciones o inventar sus propios códigos de comunicación a traves de áreas o recursos expresivos como la lectura, las artes plástiícas, la música, la danza o el teatro. Por desgracia, y en ocasiones sin apenas darnos cuenta, nos hemos convertido en una sociedad demasiado pasiva o mejor llamemosle, cómoda. Fruto de ello es frecuente escuchar expresiones como: he asistido a..., he visto..., me han contado que..., pero y ¿participó en...? o ¿participo de...?. No sólo se trata de ver, oír o asistir, sino de vivir. Tener la suerte de experimentar o vivenciar experiencias que nos hagan sentir como un ser vivo o más aún... participativo. Porque aquello que uno siente o vive perdura para siempre, tanto en la memoria como a lo largo de nuestro desarrollo personal como individuos. La práctica teatral en el ámbito educativo sigue siendo una asignatura pendiente en nuestro sistema educativo actual. Tras continuas leyes y reformas parece que sigue guardada en u
Ficha técnica
Editorial: Ciencias de la Educación Preescolar y Especial