Editorial Actas - 9788497391900
Especificaciones del producto
Escrito por Pío Moa
Pío Moa ha cambiado la historiografía general sobre la guerra de España y la república, y aportado enfoques originales sobre la historia general de España y de Europa. Entre estas obras cabe destacar Los mitos de la guerra civil, de reciente traducción y gran impacto en Francia, como lo tuvo en España en su momento, que condensa su trilogía anterior sobre los orígenes de la guerra civil, los personajes decisivos de la misma y el desarrollo de la contienda. En Galería de charlatanes ha expuesto una penetrante crítica a la historiografía que, incapaz de debatir libremente, pretende imponerse por leyes totalitarias de «memoria». Nueva historia de España, La Reconquista y España, Europa, una introducción a su historia, Hegemonía española y comienzo de la Era Europea>/i> o el más reciente La Segunda Guerra Mundial. Y el fin de la era europea son otras de sus obras historiográficas.
Ha publicado también las novelas El erótico crimen del Ateneo y una trilogía inacabada, compuesta de momento por Sonaron gritos y golpes a la puerta y Cuatro perros verdes, y como relato de su experiencia juvenil en el PCE(r)-GRAPO, De un tiempo y de un país.
Mantiene un blog influyente, «Más España y más democracia», de análisis político y de temas literarios y de pensamiento. Ha colaborado en numerosos medios de prensa y radio y, semanalmente, en el programa Una hora con la historia en Informa Radio.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(5) comentarios
(3)
(2)
(0)
(0)
(0)
5 opiniones de usuarios
manuel
27/07/2021
Tapa dura
No es un libro más sobre la guerra civil, al contrario de las Viñas y Preston, es una obra necesaria.
HELENA
13/05/2021
Tapa dura
Un libro de lectura obligatoria.
Yago Jiménez Bean
08/07/2020
Tapa dura
Desde mi punto de vista, es un libro muy apto para entender las razones por las cuales la guerra civil fue ganada por el bando sublevado (es la temática principal del escrito) pero se ha de tener mucho cuidado con el autor pues tiende a ser criticado por una gran lista de historiadores dada su visión conservadora o incluso "filofranquista". En resumen, es una buena lectura pero se ha de analizar de forma muy crítica y con documentos externos a mano.
Ana Sonia
29/05/2020
Tapa dura
Este libro me ayudó a ver la guerra civil cómo verdaderamente ocurrió, sin los prejuicios y las mentiras creadas por la izquierda, aceptadas por la sociedad casi al completo. El autor, desde un punto de vista neutral, analiza por un lado desde un punto de vista bélico, para luego moverse a las consideraciones políticas. Esta segunda parte me parece simplemente espectacular, explica de forma detallada la política y las medidas de ambos grupos, manteniéndose imparcial igual que en la primera parte. Lectura obligatoria para entender la Guerra Civil Española como fue, sin entrar en gran detalle para que se pueda entender sin la necesidad de tener conocimientos previos del tema.