PUEDO CONTAR CONTIGO. CORRESPONDENCIA

Ediciones Destino - 9788423335145

Estudios literarios Epistolarios

Sinopsis de PUEDO CONTAR CONTIGO. CORRESPONDENCIA

¿Por qué Carmen Laforet se alejó del mundo literario? ¿Cómo veía R.J.Sender la España de Franco desde el exilio en EEUU? ¿Qué relación unía a estos dos escritores? Estas son algunas de las preguntas a los que encontraremos respuesta en "Correspondencia".

Con sensibilidad y elegancia, Carmen Laforet nos ilumina acerca de una de las grandes incógnitas de la literatura española de posguerra, su mutismo literario y su necesidad de intimidad, que cristaliza en un distanciamiento paulatino de la vida pública y social. Reflexiones sobre su obra, su orbe sentimental, su familia o la religión, nos muestran la idiosincrasia ignota de esta grandísima autora. Por su parte, Ramón J. Sender desmitifica la vida del exilio y nos desvela, sin tapujos y con agudeza, sus sentimientos hacia su país natal: Desde Franco hasta el estalinismo pasando por sus protagonistas literarios, como Alberti o Camilo José Cela.


Ficha técnica


Editorial: Ediciones Destino

ISBN: 9788423335145

Idioma: Castellano

Número de páginas: 280
Tiempo de lectura:
6h 38m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/05/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Ensayos
Alto: 22.8 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 440.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carmen Laforet y Ramón J. Sender


Carmen Laforet
Carmen Laforet (Barcelona, 1921 – Madrid, 2004) vivió de los dos a los dieciocho años en Las Palmas de Gran Canaria. En 1939 regresó a su ciudad natal para estudiar Filosofía y Letras. Tres años después se instaló en Madrid, donde escribió Nada, con la que obtuvo en 1945 el Premio Nadal en su primera convocatoria y se convirtió en la revelación de la narrativa española de posguerra, abriendo nuevos horizontes literarios. En la siguiente década produjo gran parte de su obra: numerosos artículos, cuentos y novelas cortas, además de La isla y los demonios (1952) y La mujer nueva (Premio Menorca en 1955 y Premio Nacional de Literatura en 1956). En 1963 publicó La insolación, primera parte de una trilogía inacabada titulada Tres pasos fuera del tiempo, cuya continuación, Al volver la esquina, publicó Destino tras su fallecimiento en 2004.
Descubre más sobre Carmen Laforet
Ramón J. Sender
Ramón J. Sender es uno de los más importantes narradores contemporáneos en lengua castellana. En 1935 le fue otorgado el Premio Nacional de Literatura por Mr. Witt en el Cantón. Al finalizar la guerra civil española se exilió y desde 1948 residió en Estados Unidos, donde ejerció como profesor de literatura en diversas universidades. Entre sus obras hay que mencionar especialmente: El lugar de un hombre (1939), Epitalamio del Prieto Trinidad (1942), La esfera (1947), El rey y la reina (1949), Carolus Rex (1963), Las criaturas saturnianas (1967) y Nocturno de los catorce (1971). Su obra más extensa y quizá la más conocida es la serie Crónica del alba (1942-1966).
Descubre más sobre Ramón J. Sender

Opiniones sobre PUEDO CONTAR CONTIGO. CORRESPONDENCIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana