Abenturazko eleberriaren klasiko handienetako bat da Robinson Crusoe, mila bertsio, itzulpen, laburpen, komikirako nahiz zinemarako moldaketa eta abar sorrarazi dituena. Izan ere, uharte huts batera iritsi eta bizimodua bere kasa atera behar duen naufragoaren irudiak indar berezia du guztion ikonografian.
Egiazko kasu batean oinarritu arren, irudimen aberatsa eta hainbat gairi buruzko bere jakintza zabala erabili zuen Defoek historia hau idazteko. Ia 30 urteko bakarraldian, era guztietako estualdi eta gorabeherak biziko ditu Robinsonek, baina bere kemenari eta asmamenari esker lortuko du arazoei aurre egin eta itxaropenari eustea.Biziraupena ziurtatzeko borrokarekin batera, kontaketak badu beste osagai nabarmen bat, gizon zuri kristau ingelesaren nagusitasun moral eta materialaren frogantza bihurtzen baitu egileak, planeta osoa mendean hartuko zuen kolonialismoaren aurrekari.
Ficha técnica
Traductor: Aintzane Ibarzabal Esnaola
Editorial: Elkarlanean - Elkarargitaletxea
ISBN: 9788415337782
Idioma: Euskera
Número de páginas: 364
Tiempo de lectura:
8h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/03/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Número: 4
Alto: 19.5 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Daniel Defoe
Daniel Defoe nació en Londres en 1660. Empezó a estudiar para convertirse en sacerdote presbiteriano, pero decidió abandonar el camino eclesiástico para dedicarse al comercio. Se convirtió rápidamente en un hombre de negocios, y gracias a su trabajo viajó por países de Europa, como España, Francia o Alemania.
Defoe compaginaba su carrera comercial con el activismo político: a partir del año 1702, empezó a publicar ensayos y panfletos satíricos en contra del gobierno. Sus punzantes críticas acabaron teniendo consecuencias, y Defoe ingresó en prisión en el año 1703.
En 1719, ya en libertad, publicó Robinson Crusoe, su gran novela. A partir de ese momento, empezó a colaborar en prensa y trabajó de cerca con los gobiernos de Guillermo III y Jorge I. Pese a todo, nunca logró reponerse de la bancarrota que le ocasionaron sus negocios, y seguía huyendo de sus acreedores cuando murió en 1731.