ROMA SIN PAPA

Crónicas romanas de finales del siglo veinte

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433930965

Novela contemporánea Narrativa italiana

Sinopsis de ROMA SIN PAPA

Una logradísima novela de «anticipación teológica» en la que poco a poco se siente cómo una mirada penetrante va posándose en un futuro con el que nos encontramos cada día.

Con Roma sin Papa la editorial italiana Adelphi inició con excelente acogida la publicación de las novelas póstumas de Guido Morselli, después de su suicidio. En vida no consiguió ver publicada ninguna de ellas, lo que constituyó un increíble y enigmático caso literario, que analiza en su prólogo el prestigioso novelista y ensayista Giuseppe Pontiggia.

Esta novela se desarrolla en la Roma de fines del siglo XX, una ciudad ampliamente desordenada y caótica en la que sólo un hecho esencial parece haber cambiado con respecto a la Roma de nuestros días: el sigiloso abandono del Vaticano, donde ya no mora el Papa, Juan XXIV —un irlandés de mediana edad, que, según se dice, es novio de una teósofa de Bengalore—, el cual ha trasladado la Sede Apostólica a una anodina Residencia, que recuerda a un complejo de moteles, en Zaragolo. Así, esta «Roma sin Papa» se muestra a un discreto y perspicaz sacerdote suizo —que ha vuelto allí tras años de ausencia, para ser recibido en audiencia por Juan XXIV— como una ciudad ofendida ante el ultraje cometido por el Papa contra el turismo (ahora principal actividad del país), una ciudad apoltronada y crepuscular y que, sin embargo, continúa albergando, aunque con la consabida indiferencia, un infatigable cotorreo teológico. En los antros climatizados de la Universidad Gregoriana, en los amplios refectorios de luces difusas, en modestas casas de párrocos, en simposios de pomposa incongruencia proliferan y se encabalgan las teologías más que nunca, y las nuevas tesis son propaladas por sacerdotes que hablan una lengua mixta entre el romanesco y el slang americano. Desde la «socialidaridad» al policentrismo más desenfrenado, desde la auspiciada introducción del totemismo en la práctica religiosa hasta los proyectos de rígida restauración, todo puede ser invocado y execrado en este clima de perfecta confusión de lenguas, donde el protagonista se desenvuelve con torpeza y una mal disimulada amargura, hasta que su perplejidad alcanza su cenit —y a la par experimenta una especie de liberación— durante la visita a la Residencia del Papa, un ser dulce y algo apagado que cría serpientes, ama el silencio y vive en su umbría, evasiva soledad.

La agudez irónica de esta vicisitud, la seguridad con la que Morselli recorre los laberintos de las doctrinas, reales e imaginarias, de la Iglesia, los magistrales retratos de eclesiásticos de alto y bajo rango, hacen de este libro una logradísima novela de «anticipación teológica», en la que las ideas perfilan tanto lo concreto como lo grotesco de los personajes y donde, a cada paso, se siente cómo una mirada penetrante va posándose en un futuro con el que nos encontramos cada día.


Ficha técnica


Traductor: Ignacio Martínez de Pisón

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433930965

Idioma: Castellano

Número de páginas: 158
Tiempo de lectura:
3h 41m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/01/1987

Año de edición: 1987

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Panorama de narrativas

Número: 96
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por GUIDO MORSELLI


Guido Morselli (1912-1973), hombre de vastísima cultura, se suicidó habiendo publicado tan sólo un par de ensayos en los años 40, dejando inéditas una extensa serie de novelas, obras de teatro y ensayos literarios y filosóficos.En otoño del 74 se publicó su primera novela póstuma,Roma sin Papa, a la que siguieronContrapasado próximo, Divertimento 1889, El comunista, etc. La crítica lo consideró de inmediato como uno de los escritores más importantes, singulares y refinados de la última literatura italiana, y la imposibilidad de publicar en vida sus obras (que fueron repetidamente rechazadas por importantes editoriales) lo consagró como el más increíble y enigmático «caso literario» de su país.
Descubre más sobre GUIDO MORSELLI
Recibe novedades de GUIDO MORSELLI directamente en tu email

Opiniones sobre ROMA SIN PAPA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana