¿Cuáles son nuestras obligaciones para con los demás, para con la sociedad y para con la humanidad en conjunto? ¿Cómo dotar de sentido a nuestra vida en una época marcada por la incertidumbre y la inestabilidad en el ámbito internacional? En su característico lenguaje llano y sencillo, el rabino Jonathan Sacks responde a estas cuestiones compartiendo con nosotros las interpretaciones tradicionales de la Biblia, la ley judía y la teología, así como las obras de filósofos y especialistas en ética de otras culturas, al efecto de analizar qué engloba la moralidad y la conducta ética. El rabino Sacks cree firmemente que, visto el telón de fondo religioso y político de nuestros días, hoy es más importante que nunca retomar la idea esencial de que “es a través de nuestras obras como expresamos nuestra fe y la materializamos en la vida de los demás y en el mundo.”
Ficha técnica
Editorial: Nagrela Editores
ISBN: 9788419426062
Idioma: Castellano
Título original:
SANAR UN MUNDO FRACTURADO
SANAR UN MUNDO FRACTURADO
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 13/10/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Madrid
Alto: 12.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Jonathan Sacks
El rabino lord Jonathan Sacks (1948-2020), líder reli- gioso internacional, fi lósofo, autor de varios libros pre- miados, y una respetada autoridad moral, fue galardo- nado con el prestigioso Premio Templeton en 2016 como reconocimiento a su trabajo por afi rmar la di- mensión espiritual de la vida. Fue colaborador habitual en programas de radio, televisión y en distintos medios de prensa de Gran Bretaña y otros países del mundo. Jonathan Sacks fue Gran Rabino de las Congregaciones Hebreas Unidas de la Commonwealth desde 1991 hasta 2013 y ejerció como catedrático en diversas universidades en Gran Bretaña, Estados Unidos e Israel. Recibió dieciocho títulos honoris causa y numerosos galardones en reconocimiento a su trabajo. Respetado tanto por creyentes de diversas confesiones como por quienes no están adscritos a ninguna fe, es autor de más de treinta libros, entre los que destacan No en nombre de Dios: cómo confrontar la violencia religiosa; La gran alianza: Dios, la ciencia y la búsqueda de sentido y La dignidad de la diferencia: cómo evitar el choque entre civilizaciones, publicados por Nagrela Editores.