Sinopsis de SCHOPENHAUER Y LOS AÑOS SALVAJES DE LA FILOSOFIA
Este libro vuelve la vista atrás, hacia un mundo desaparecido en el que la filosofía brillaba todavía, quizá por última vez, en todo su esplendor. Fueron los años salvajes de la filosofía: Kant, Fichte, Schelling, la filosofía del romanticismo, Hegel, Feuerbach, el joven Marx. La razón de ello era el reciente descubrimiento del yo, presentado bajo el ropaje del espíritu, de la moralidad, de la naturaleza, del cuerpo o del proletariado. Aunque Schopenhauer procede de esos años, Rüdiger Safranski nos lo presenta como una figura singular no sólo por su pesimismo sino también por su filosofía de la fuerza interior y de la invitación al silencio.
Ficha técnica
Traductor: Jose Planells Puchades
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420629216
Idioma: Castellano
Número de páginas: 504
Tiempo de lectura:
12h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/10/1998
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Alianza Ensayo
Alianza Ensayo
Número: 70
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Rüdiger Safranski
Rüdiger Safranski (Rottweil, 1945) estudió filosofía, germanística, historia e historia del arte. Su obra, traducida a numerosos idiomas, le ha valido importantes premios, entre ellos el Thomas Mann 2014, el Ludwig Börne 2017 y el Premio Nacional de Alemania 2018. Es autor de magistrales biografías dedicadas a Heidegger, Schopenhauer, Nietzsche, Goethe, Hölderlin o, la más reciente, sobre Franz Kafka (todas ellas publicadas en Tusquets Editores con enorme reconocimiento de público y crítica) y de brillantes ensayos sobre el mal, el tiempo o la libertad, entre los que destaca el reciente Ser único, en el que explora el surgimiento de la idea de individuo en la cultura occidental y que mereció el Premio Openbank-Vanity Fair a la mejor obra de no ficción internacional 2023.