La obra poética de la argentina Luisa Futoransky es la representación de un destino errático. Los viajes constituyen el plexo que articula su poesía. las palabras son el cubrefuegos para afrontar el peregrinaje, la mudanza al lugar desconocido y el desasosiego de extranjería. Seqüana narrosa recoge poemas escritos a lo largo de muchos años y muchas distancias recorridas." Reina Roffé
Ficha técnica
Editorial: Eh Editores
ISBN: 9788493500252
Idioma: Castellano
Número de páginas: 100
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/10/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Cadiz
Especificaciones del producto
Escrito por Luisa Futoransky
Luisa Futoransky (Buenos Aires, 1939) residió en Japón y en China desde 1976 a 1981, trabajando principalmente en la radio. Actualmente vive en París. Su obra ha merecido numerosos galardones como poeta, cuentista y novelista. En el ámbito de la poesía ha publicado recientementePartir, digo (Premio Gules de Poesía, 1982, traducido al francés),El diván de la puerta dorada (Premio Carmen Conde, 1984) yFervores de bengala (Premio Teatro Español sobre la obra de Lope de Vega, 1986).Su primera novela,Son cuentos chinos..., obtuvo en 1982 el Premio Antonio Camuñas y fue recibida con una crítica excelente. «Un libro estupendo... De los que se leen con gusto y se quedan en la memoria como experiencia propia, como vividos» (Ramón Buenaventura, Diario 16); «La mejor novela de los últimos años escrita por una argentina fuera del país, y dentro también» (Ernesto Schoó,Tiempo Argentino). Ha sido recientemente traducida al francés: «Luisa Futoransky, este Woody Allen que nos ha llegado de Argentina» (Annie Morvan).