SIETE DRAMATURGOS

Punto de Vista Editores - 9788418322273

Estudios literarios Teatro

Sinopsis de SIETE DRAMATURGOS

En este ensayo, José-Luis García Barrientos presenta sus aportaciones como investigador y crítico de la obra de Abel González Melo, Ulises Rodríguez Febles, Javier Daulte, Juan Mayorga, Sergio Blanco, Jorge Arroyo y Jaime Chabaud. Para ello, utiliza los principios de dramatología que a lo largo de toda su carrera ha formulado, desarrollado y aplicado a sus investigaciones. El análisis de la obra dramática de estos siete autores nos muestra en detalle sus características más significativas. Asimismo, a partir de sus diferencias, de su variedad temática y de estilo, nos permite entender la orientación del teatro actual en español. El estudio de esta selección significativa de autores presenta un nuevo aporte, arriesgado y enriquecedor, a la teoría dramática.«Yo pienso que el texto dramático genuino es literatura y teatro al tiempo, sin contradicción ninguna entre los dos términos, entre lo literario y lo espectacular. Creo advertir de dónde viene el equívoco. Durante el siglo xx el teatro vivió su guerra de la independencia de la literatura. Y la ganó. Esto es lo que olvidan muchos, por pereza, por rutina, por lo de siempre…La puesta en escena conquistó su plena autonomía artística y nadie con dos dedos de frente o en su sano juicio (ni siquiera los académicos) se la niega a estas alturas. ¿Qué sentido tiene que mucha gente de teatro siga emperrada en desmarcarse de la literatura, afectando despreciar el texto? Ninguno. Es que no se enteran, como aquellos soldados japoneses que se quedaron aislados, en guerra muchos años después de que terminara. ¿Debe ceder el teatro activos como Shakespeare o los griegos, Molière o Lope de Vega a la“literatura”, a la“alta cultura”? ¿Es que estamos locos? Los enemigos del texto ignoran también cómo se produce el proceso de sacralización de los“clásicos”por parte de la tradición cultural. En su tiempo, los nombrados y casi todos los demás“autores”fueron tan hombres (o mujeres) de teatro como el que más. ¿Quién le podría disputar hoy esa condición de“teatrero”a Molière, director, dramaturgo y actor, todo en uno?» José-Luis García Barrientos, Revista Godot

Ficha técnica


Editorial: Punto de Vista Editores

ISBN: 9788418322273

Idioma: Castellano

Número de páginas: 342
Tiempo de lectura:
8h 8m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/10/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Madrid

Colección:
ÓmnibusTeatro, Serie Ensayo

Número: 6
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por José-Luis García Barrientos


José-Luis García Barrientos es doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), director de Anejos de la Revista de Literatura, profesor de posgrado en la UCM y en la Universidad Carlos III de Madrid, profesor invitado de la Universidad de las Artes (Cuba) e investigador principal del proyecto del Plan Nacional de Investigación y Desarrollo «Análisis de la dramaturgia actual en español» (ADAE). Especialista en teoría teatral, es autor de más de trescientas publicaciones, entre las que destacan libros, traducidos al árabe y al francés, como Drama y tiempo (1991), Teatro y ficción (2004), La razón pertinaz (2014), Cómo se analiza una obra de teatro (2017) o Drama y narración (2017). Su más reciente publicación fue Anatomía del drama. Una teoría fuerte del teatro (Punto de Vista Editores, 2020).
Descubre más sobre José-Luis García Barrientos
Recibe novedades de José-Luis García Barrientos directamente en tu email

Opiniones sobre SIETE DRAMATURGOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana