En este ensayo, José-Luis García Barrientos presenta sus aportaciones como investigador y crítico de la obra de Abel González Melo, Ulises Rodríguez Febles, Javier Daulte, Juan Mayorga, Sergio Blanco, Jorge Arroyo y Jaime Chabaud. Para ello, utiliza los principios de dramatologia que a lo largo de toda su carrera ha formulado, desarrollado y aplicado a sus investigaciones.El analisis de la obra dramatica de estos siete autores nos muestra en detalle sus caracteristicas mas significativas. Asimismo, a partir de sus diferencias, de su variedad tematica y de estilo, nos permite entender la orientacion del teatro actual en español. El estudio de esta seleccion significativa de autores presenta un nuevo aporte, arriesgado y enriquecedor, a la teoria dramatica.Yo pienso que el texto dramatico genuino es literatura y teatro al tiempo, sin contradiccion ninguna entre los dos terminos, entre lo literario y lo espectacular. Creo advertir de donde viene el equivoco. Durante el siglo xx el teatro vivio su guerra de la independencia de la literatura. Y la gano. Esto es lo que olvidan muchos, por pereza, por rutina, por lo de siempreLa puesta en escena conquisto su plena autonomia artistica y nadie con dos dedos de frente o en su sano juicio (ni siquiera los academicos) se la niega a estas alturas. ¿Que sentido tiene que mucha gente de teatro siga emperrada en desmarcarse de la literatura, afectando despreciar el texto? Ninguno. Es que no se enteran, como aquellos soldados japoneses que se quedaron aislados, en guerra muchos años despues de que terminara. ¿Debe ceder el teatro activos comoShakespeare o los griegos, Moliere o Lope de Vega a laliteratura, a laalta cultura? ¿Es que estamos locos? Los enemigos del texto ignoran tambien como se produce el proceso de sacralizacion de losclasicospor parte de la tradicion cultural. En su tiempo, los nombrados y casi todos los demasautoresfueron tan hombres (o mujeres) de teatro como el que mas. ¿Quien le podria disputar hoy esa condicion deteatreroa Moliere, director, dramaturgo y actor, todo en uno?Jose-Luis Garcia Barrientos, Revista Godot
Ver más