Este libro integra una serie de ensayos teóricos que tratan del teatro, y del teatro en cuanto ficción, es decir, en cuanto modo de representar mundos imaginarios o ficticios. Por eso se presta en él especial atención, como término de comparación y de contraste, al otro modo de representación, el narrativo, en sus dos manifestaciones culturales mayores, la narración literaria y el cine; hasta el punto de que una y otro, amén de la ficción en general, llegan a constituir el foco de interés de algunos de los ensayos. Todos los cuales han sido re-escritos de manera que el conjunto se deje leer como lo que es, un libro; cuya unidad, más o menos secreta, no desmiente que se trate en realidad de un texto abierto, provisional, del informe sobre una obra en marcha; y que aspira a entablar un diálogo con otros libros del autor, como Drama y tiempo o Cómo se comenta una obra de teatro, de los que se considera complementario.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Fundamentos
ISBN: 9788424509804
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Colección:
Arte / Teoría teatral
Arte / Teoría teatral
Serie/Saga: Monografías RESAD
Número: 142
Alto: 24.2 cm
Ancho: 17.2 cm
Peso: 340.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José-Luis García Barrientos
José-Luis García Barrientos es doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), director de Anejos de la Revista de Literatura, profesor de posgrado en la UCM y en la Universidad Carlos III de Madrid, profesor invitado de la Universidad de las Artes (Cuba) e investigador principal del proyecto del Plan Nacional de Investigación y Desarrollo «Análisis de la dramaturgia actual en español» (ADAE). Especialista en teoría teatral, es autor de más de trescientas publicaciones, entre las que destacan libros, traducidos al árabe y al francés, como Drama y tiempo (1991), Teatro y ficción (2004), La razón pertinaz (2014), Cómo se analiza una obra de teatro (2017) o Drama y narración (2017). Su más reciente publicación fue Anatomía del drama. Una teoría fuerte del teatro (Punto de Vista Editores, 2020).