SOBRE EL POLITICO DE PLATON

Editorial Trotta, S.A. - 9788481646979

Política Teoría política

Sinopsis de SOBRE EL POLITICO DE PLATON

La filosofía política de Platón puede ser considerada como un intento de detener el movimiento de «autoinstitución de la sociedad» que es característico del universo democrático y de su imaginario. En palabras de Cornelius Castoriadis, «Platón logra culminar una gran operación histórica por la que transforma la destrucción de hecho de la democracia en caducidad de derecho». Una buena muestra de ello la constituye el «Político», diálogo entretejido de elementos heterogéneos que forman un abigarrado tapiz en torno a la búsqueda de la definición del político, «tejedor regio» que cuida de la ciudad y de las almas de los ciudadanos. En su diálogo con Platón, Cornelius Castoriadis analiza la compleja estructura del «Político», introduciendo al lector en la estrategia retórica del discurso platónico, rico en los mismos procedimientos sofísticos que denuncia. El texto supone así, según su editor Pascal Vernay, «un magnífico fragmento de agorá filosófica en que Platón y Castoriadis se enfrentan con lo mejor de sus recursos y un objeto: la democracia». La presente obra es la transcripción, corregida por el autor, de un seminario impartido por Cornelius Castoriadis en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) en 1986 y representa una primera entrega del proyecto de publicación integral de sus cursos. 

Ficha técnica


Editorial: Editorial Trotta, S.A.

ISBN: 9788481646979

Idioma: Castellano

Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/06/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Madrid
Colección:
Estructuras y Procesos. Filosofía
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 14.5 cm
Peso: 310.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Cornelius Castoriadis


Cornelius Castoriadis
Nació en 1922 en Atenas (Grecia) y falleció el 26 de diciembre de 1997 en París. Se distinguió hasta su muerte por un notable esfuerzo por desarrollar un pensamiento propio y alternativo, tanto en el plano filosófico como en el psicoanalítico y el político.
Llegado a Francia tras la guerra mundial -licenciado en Filosofía, Economía y Derecho-, y tras un breve paso por el trotskismo, fundó en 1948 con Claude Lefort la revista Socialisme ou barbarie que, hasta su cierre en 1965, constituyó una referencia para la nueva izquierda antiestalinista emergente en Francia. Tuvo luego especial repercusión la interpretación que de la revuelta del 68 hizo, junto con Edgar Morin y Claude Lefort, en un famoso artículo titulado Mai 68: la brèche. Participó luego en otras revistas (Textures, Libre) y obtuvo un reconocimiento académico indiscutible en laescuela de altos estudios de Ciencias Sociales en París.
Descubre más sobre Cornelius Castoriadis
Recibe novedades de Cornelius Castoriadis directamente en tu email

Opiniones sobre SOBRE EL POLITICO DE PLATON


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana