SOCIEDAD CONTEMPORANEA Y CULTURA DE LA VIDA: PRESENTE Y FUTURO DE LA BIOETICA

presente y futuro de la bioética

EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. - 9788431323707

Filosofía Ética y moral

Sinopsis de SOCIEDAD CONTEMPORANEA Y CULTURA DE LA VIDA: PRESENTE Y FUTURO DE LA BIOETICA

El progreso acelerado del conocimiento científico y de la tecnología ha hecho que vaya siendo disponer cada vez de más medios capaces de actuar sobre la vida de los hombres, en cualquiera de sus estadios de desarrollo, desde la concepción-y antes- hasta la muerte. Y es de prever que el proceso continúe en los tiempos venideros. El enorme potencial que suponen ese conocimiento y esa tecnología, como es lógico, ha suscitado grandes esperanzas en la humanidad. Pero al mismo tiempo, conocimiento y tecnología pueden representar una formidable amenza contra la vida humana, ya que a veces, incluso bajo la justificación aparentemente recta de servirla, la violentan, la manipulan y la destruyen. Por el conocimiento y los medios de que dispone, el hombre de nuestro tiempo está sometido a la tentación de erigirse en seño y dueño de la vida, disponiendo sobre ella a todos los niveles: legislativo, sanitario científico, etc. Parece fácil entender que el recto uso de ese poder, siempre progreso, y por tanto, en sí mismo, bueno y esperanzador, está estrechamente vinculado al modo en que se concibe lo que la vida humana es y lo que significa y lleva consigo.

Ficha técnica


Editorial: Eunsa. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.

ISBN: 9788431323707

Idioma: Castellano

Número de páginas: 312
Tiempo de lectura:
7h 25m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 27/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Navarra

Colección:
Simposios internacionales de teología

Número: 26
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Enrique Molina y José María Pardo Sáenz


Enrique Molina nace en 1910 en Buenos Aires. A sus seis años, la familia se traslada a la región subtropical de Corrientes, Argentina, y luego, en 1919, a Misiones. A partir de 1932, ya en Buenos Aires, inicia estudios de derecho que concluye en 1936, año en que viaja por primera vez a España. En 1942, un año después de publicar su primer libro de poemas, decide convertirse en tripulante de barcos mercantes. Recorre así América y Europa, pasando largas temporadas en Chile, Bolivia y Perú. A partir de 1958 se hace pública su actividad como artista plástico. Más adelante, en equipo con Aldo Pellegrini, funda en 1962 la revista a partir de cero. Desde 1985 reside por largos períodos en Brasil. Su obra poética es muy dilatada, inagotable, y constituye ya, en la Argentina, dos volúmenes de Obra completa. El ala de la gaviota es su primer libro de poesía publicado en España.
Descubre más sobre Enrique Molina

Opiniones sobre SOCIEDAD CONTEMPORANEA Y CULTURA DE LA VIDA: PRESENTE Y FUTURO DE LA BIOETICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana