Sinopsis de SUSO VAAMONDE. A CANCIÓN LIBRE E COMPROMETIDA DUN POBO
El lenguaje lo aprendemos desde el nacimiento. Al amamantar al niño, la madre lo nutre también lingüísticamente. Este ámbito lingüístico-cultural es de una inmensa complejidad, algo a lo que Herder concedió una preeminencia especial, convirtiéndolo en un tema al que dedicó gran parte de su enorme producción, no en el sentido de abordarlo a la manera del psicólogo para seguir su desarrollo en paralelo con el desarrollo biológico general, sino viéndolo como expresión de la creatividad humana. De ahí que le interesen tanto las diversas formas de esa creatividad.
De los 33 volúmenes de sus obras completas (edición de Suphan), cinco están dedicados a la poesía de diversos pueblos. Aun así no puede decirse que Herder sea un especialista en el estudio del lenguaje; es la antítesis del especialismo. En cambio, siendo un ilustrado muy crítico con la Ilustración de los enciclopedistas, es un entusiasta de la cultura antigua y medieval. Quizá lo más interesante de la manera herderiana de apreciar las diversas culturas sea su rechazo de un canon único, el griego, por ejemplo. El intento de valorar cada cultura desde ella misma, no desde un pretendido metro de todas ellas, es algo que hay que agradecer a Herder, que es universal por su curiosidad universal, pero rechazando que haya un faro del que reciben luz todas las naciones, ya que esa luz es creación de ellas en su conjunto.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Galaxia, S.A.
ISBN: 9788491518273
Idioma: Gallego
Número de páginas: 180
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/03/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Vigo
Colección:
Reportaxe
Reportaxe
Número: 27
Alto: 21.0 cm
Ancho: 23.8 cm
Peso: 829.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre SUSO VAAMONDE. A CANCIÓN LIBRE E COMPROMETIDA DUN POBO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!