Jean-Luc Lagarce escribe Tan solo el fin del mundo en Berlín en 1990. Poco tiempo antes había recibido la noticia de que había contraído el VIH. Es imposible no relacionar este hecho fatídico con la escritura de la pieza. Sin embargo, no es una obra de autoficción. Ni siquiera es una obra sobre la muerte o, desde luego, no solo sobre la muerte. El elemento central es la familia. Lagarce construye una de las obras más emocionantes y enigmáticas de los últimos cincuenta años. Una obra cumbre de la literatura contemporánea, no solo francesa sino europea, que retrata como pocas la zozobra de vivir y de saber que, tarde o temprano nuestras vidas, como las obras de teatro, tienen un fin. Decía Tarkovski que el arte no nace para transmitir ideas sino para calmar el dolor profundo de saber que vamos a morir. Prepararnos para ese tránsito. Y el propio Lagarce decía: Escribo para no estar solo». Ambos viajes están presentes en esta pieza.
Ficha técnica
Traductor: Coto Adánez
Editorial: Ediciones Antígona, S. L.
ISBN: 9788410060289
Idioma: Castellano
Título original:
Tan solo el fin del mundo
Tan solo el fin del mundo
Número de páginas: 94
Tiempo de lectura:
2h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/10/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: España
Colección:
Teatro
Teatro
Número: 250
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Grueso: 0.6 cm
Peso: 159.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre TAN SOLO EL FIN DEL MUNDO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!