TEORIA DE LA VOLUNTAD. COMO DISIPAR SU OSCURIDAD SEGUN LEONARDO POLO

Cómo disipar su oscuridad según Leonardo Polo

EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. - 9788431336233

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de TEORIA DE LA VOLUNTAD. COMO DISIPAR SU OSCURIDAD SEGUN LEONARDO POLO

La voluntad es un tema tradicionalmente oscuro, no sólo porque no conoce, sino porque es difícil de conocer, pues vincula muchas dimensiones reales humanas y, asimismo, otras externas. Por eso son comprensibles los reduccionismos habidos a lo largo de la historia de la filosofía respecto del tratamiento de esta potencia. Para paliar ese déficit, en este trabajo se recurre a la concepción de Leonardo Polo sobre la voluntad, desplegando su enseñanza en nueve puntos: 1º) Revisión crítica de la noción de voluntad en los hitos más marcados de la historia de la filosofía. 2º) Estudio de ella con relación a su tema propio, el bien. 3º) Indagación sobre sus diversos actos. 4º) Comprensión de la índole de sus virtudes. 5º) Relación entre la razón práctica y la voluntad. 6º) Distinción jerárquica entre inteligencia y voluntad. 7º) Dependencia de la voluntad respecto del hábito innato de la sindéresis. 8º) Vinculación de la voluntad con el acto de ser personal humano. 9º) Dependencia de la voluntad humana respecto de Dios.

Ficha técnica


Editorial: Eunsa. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.

ISBN: 9788431336233

Idioma: Castellano

Número de páginas: 504
Tiempo de lectura:
12h 3m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 02/07/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es

Colección:
Astrolabio Filosofía

Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 710.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Fernando Sellés


Profesor de filosofía en la Universidad de Navarra. Las dos líneas que trabaja son la Antropología filosófica y la Teoría del conocimiento. De entre sus publicaciones se pueden destacar, en esta misma colección: Conocer y amar (2.ª ed., 2000), Sobre el Verbo (2005), Los hábitos intelectuales según Tomás de Aquino (2008), La antropología de Kierkegaard (2014). Y en otras editoriales: La persona humana (I-III) (Bogotá, 1998), Antropología para inconformes (Madrid, 3.ª ed., 2012), En defensa de la verdad (Piura, 2011), ¿Qué es filosofía? (Madrid, 2011), Antropología de la intimidad (Madrid, 2013), etc.
Descubre más sobre Juan Fernando Sellés
Recibe novedades de Juan Fernando Sellés directamente en tu email

Opiniones sobre TEORIA DE LA VOLUNTAD. COMO DISIPAR SU OSCURIDAD SEGUN LEONARDO POLO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana