Sinopsis de TERAPIA GESTALT: LA VIA DEL VACIO FERTIL
Planteada inicialmente como una tercera vía frente al psicoanálisis ortodoxo y al conductismo, la Terapia gestalt lleva más de treinta años implantada en nuestro país. Al tratarse de una corriente alejada del ámbito académico, su conocimiento ha sido a menudo sesgado, incluso trivializado y es notoria la ausencia de textos teóricos sobre la misma. Francisco Peñarrubia, uno de los principales responsables de la introducción de esta terapia en España y referente indispensable para todo profesional de la psicoterapia, trasciende en esta obra de la mera descripción de las técnicas para establecer las bases teóricas que deben alumbrar el trabajo terapéutico. Libro imprescindible para profesionales y estudiantes de la salud mental y de las relaciones humanas, combina el rigor conceptual con la frescura que su autor ha sabido transmitir a sus propias vivencias, reflexiones y compromiso con La vía del vacío fértil que es la gestalt.
Ficha técnica
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420642444
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/02/1998
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Libros Singulares
Libros Singulares
Número: 277
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 150.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Peñarrubia
Pionero de la terapia gestalt en España, Francisco Peñarrubia es el fundador de la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt y uno de los psicólogos más relevantes del horizonte psicoterapéutico contemporáneo en España y Latinoamérica. Desde finales de los años 70 consiguió introducir las técnicas y recursos de la terapia humanista en el aún receloso panorama posfranquista. Discípulo y colaborador de Ignacio Martín Poyo y de Claudio Naranjo, fue fundador y primer presidente de la Asociación Española de Terapia Gestalt, y refundador de CIPARH, prestigioso centro de psicoterapia en Madrid. Es miembro de honor de la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de grupo, y ha escrito obras señeras como Terapia Gestalt. La vía del vacío fértil (1998), Círculo y centro. El grupo gestáltico (2014), La relación hurtada. En busca del padre (2017) y, más recientemente, Las cuatro caras del héroe (2021), que lo confirma como un experto en el lenguaje simbólico de los mitos y leyendas. Sus talleres terapéuticos y sus grupos de trabajo sobre creatividad son un referente de la psicoterapia actual. Ediciones La Llave Santjoanistes, 17, Local 2 08006 Barcelona www.edicioneslallave.com info@edicioneslallave.com