In The Empty Space, groundbreaking director Peter Brook draws on a life in love with the stage to explore the issues facing any theatrical performance. Here he describes important developments in theatre from the last century, as well as smaller scale events, from productions by Stanislavsky to the rise of Method Acting, from Brecht's revolutionary alienation technique to the free form Happenings of the 1960s, and from the different styles of such great Shakespearean actors as John Gielgud and Paul Scofield to a joyous impromptu performance in the burnt-out shell of the Hamburg Opera just after the war.
Ficha técnica
Editorial: Penguin
ISBN: 9780141189222
Idioma: Inglés
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/12/2007
Año de edición: 2008
Plaza de edición: London
Especificaciones del producto
Escrito por Peter Brook
Peter Brook (Londres, 1925)Peter Brook, director de teatro y cine, hijo de judíos rusos emigrados a Inglaterra, estudió en la Escuela Gresham y en la Universidad de Oxford. Aficionado -desde temprana edad- al universo escénico, debutó como director en 1945. En su juventud (1947-1950) fue Director de la Royal Opera House. En 1962 entró en la Royal Shakespeare Company. A partir de la década de 1970 se interesó por el teatro asiático y africano, formando un centro de investigación en París. Entre sus principales montajes destacan Romeo, Lear, Timón de Atenas, El sueño de una noche de verano, Medida por medida, La tempestad, Marat/Sade (1964) de Peter Weiss, El Mahabharata (1987) y piezas de Jarry, Chéjov, Genet (El balcón) o Beckett (Días felices). También ha montado importantes óperas de Debussy (Pelleas) o de Bizet (La tragedia de Carmen, 1982). Peter Brook está considerado como uno de los grandes renovadores del teatro contemporáneo. En 2019 recibe el Premio Princesa de Asturias de las Artes.