Sinopsis de TIEMPO AL TIEMPO. PRESENCIA DE VIEIRA DA SILVA
Entre la semblanza personal y el ensayo, el «relato biográfico» que Agustina Bessa-Luís dedicó a su compatriota y amiga la gran artista María Helena Vieira da Silva es un libro excepcional que reúne a dos creadoras incontestables del siglo XX. Publicado por primera vez en 1982 e inédito hasta ahora en español, Tiempo al tiempo (el título original, Longos dias têm cem anos, alude a lo dilatado de su gestación, de acuerdo con el adagio portugués) es fruto de la estrecha relación que mantuvieron desde que se conocieron a comienzos de los sesenta en la casa lisboeta de otra figura capital, la poeta Sophia de Mello. Tres décadas de trato íntimo y un profundo afecto mutuo le dan especial intensidad a este hermoso texto que refleja dos o incluso tres presencias, pues tanto el marido de la pintora, el también artista Arpad Szenes, como la propia escritora (tan unida a ambos) comparecen igualmente en el retrato. Las reflexiones sobre el arte y la vida de Vieira da Silva se ven reforzadas por la fina inteligencia y el original estilo de Bessa-Luís, siempre denso y elíptico, que persigue a menudo la sorpresa o el salto, el giro inesperado o misterioso en el desarrollo del pensamiento. Su discurso es comentado en los márgenes por la protagonista y a veces replicado por la biógrafa, en una especie de irónico y bienhumorado duelo que reproduce los términos de una conversación memorable.
Ficha técnica
Traductor: Francisco Deco
Prologuista: Francisco Deco
Editorial: Athenaica Ediciones Universitarias
ISBN: 9788419874795
Idioma: Castellano
Número de páginas: 136
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/10/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Sevilla
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Agustina Bessa-Luís
(1922-2019) fue una de las grandes escritoras portuguesas del siglo XX, equiparada a los principales maestros europeos contemporáneos. Desde su estreno en los años cuarenta hasta que abandonó la escritura en 2006, esta inmensa creadora publicó cerca de un centenar de títulos, especialmente novelas y cuentos, pero también obras de teatro, crónicas, ensayos, memorias y biografías. En 2004 recibió el premio Camôes.