leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

TOROS, VERBENAS Y OTRAS FIESTAS POPULARES

REINO DE CORDELIA S.L. - 9788493891398

Antropología Antropología de España

Sinopsis de TOROS, VERBENAS Y OTRAS FIESTAS POPULARES

A solicitud de la Real Academia de la Historia, Gaspar Melchor de Jovellanos realizó un informe sobre los juegos, espectáculos y diversiones públicas frecuentes en las provincias españolas, que sería hecho público en verano de 1796. Ahora, doscientos años después de la muerte de su autor, el texto continúa sorprendiendo por su vigencia en asuntos como la necesidad de utilizar el teatro —léase ahora la televisión— como herramienta educativa, lo que obligaría a quitar todas las obras en cartel. Y las críticas a los espectáculos taurinos, prohibidos por orden real en la época de Jovellanos, asunto que ya por entonces dividía a la población.

Ficha técnica


Ilustrador: Francisco de Goya y Lucientes

Editorial: Reino de Cordelia S.L.

ISBN: 9788493891398

Idioma: Castellano

Título original:
Memoria para el arreglo de la policía de los espectáculos y diversiones públicas, y sobre su origen en España
Número de páginas: 152
Tiempo de lectura:
3h 33m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/11/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Madrid

Colección:
REINO DE CORDELIA

Número: 11
Alto: 21.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 291.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gaspar Melchor de Jovellanos


Gaspar Melchor de Jovellanos

Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811), bautizado como Baltasar Melchor Gaspar María de Jove Llanos y Ramírez, nació en una familia noble pero empobrecida. Estudió filosofía en la Universidad de Oviedo y, bajo la protección del obispo de la ciudad, se licenció en derecho canónico en la Universidad de Ávila, convirtiéndose en bachiller en cánones por la Universidad de Alcalá. En 1778 logra integrarse en la vida aristócrata e intelectual de Madrid, llegando a ser miembro de la Real Academia de la Historia, la Real Academia de San Fernando y la Real Academia Española. Es sobre todo a partir del contacto con las altas esferas de la cultura que redacta el conjunto de textos que componen su vasta producción, que va desde teatro y poesía hasta escritos sobre arte y ensayos políticos en los que intenta aplicar el modelo de la Ilustración a la sociedad que le rodea. Lo innovador de sus ideas le valió el destierro a Mallorca en 1801 y el encarcelamiento en 1802.

Descubre más sobre Gaspar Melchor de Jovellanos
Recibe novedades de Gaspar Melchor de Jovellanos directamente en tu email

Opiniones sobre TOROS, VERBENAS Y OTRAS FIESTAS POPULARES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana