Sinopsis de TOTHORA FOS ENCÍS / DESOLVIDAR (ED. CATALAN/CASTELLANO)
Tothora fos encís / Desolvidar reuneix, en una edició capiculada, l obra de dos poetes imprescindibles de la literatura catalana i castellana del segle XXI, Francesc Parcerisas i Aurora Luque, les poètiques dels quals s articulen a partir de línies de pensament semblants. Aquest volum pertany a Reversos, una col lecció vinculada a l Aula Poètica UB que es proposa aplegar la poesia de dos autors afins per comprovar que, en enllaçar-los, els seus versos creen una nova veu.
Ficha técnica
Editorial: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
ISBN: 9788410500518
Idioma: Castellano
Número de páginas: 172
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/10/2024
Año de edición: 2024
Colección:
REVERSOS
REVERSOS
Especificaciones del producto
Escrito por Francesc Parcerisas y Aurora Luque
FRANCESC PARCERISAS (Begues, 1944) és poeta, traductor i crític literari. Llicenciat en filosofia i doctor en teoria de la traducció de la Universitat Autònoma de Barcelona de la qual ha estat vicedirector i cap del Departament de Traducció.
Es poeta, traductora, editora y profesora de griego. Ha dirigido la colección de poesía Cuadernos de Trinacria y, con Jesús Aguado, la colección maRemoto de poesía internacional. Entre sus libros de poemas destacan los títulos Hiperiónida(Premio Federico García Lorca de la Universidad de Granada, 1982), Problemas de doblaje (Accésit al premio Adonais, 1990), Carpe noctem (Premio Rey Juan Carlos, 1994), Transitoria (finalista del Premio Rafael Alberti y Premio Andalucía de la Crítica, 1998), Camaradas de Ícaro (Premio Fray Luis de León, 2003), Haikus de Narila (2005) y La siesta de Epicuro (Premio Generación del 27, 2008). Su obra poética ha sido recogida en antologías como Las dudas de Eros (2000), Portuaria (2002), Carpe verbum (2004), Carpe amorem (2007) o Fabricación de las islas (2014). Sus reflexiones sobre la poesía se recogen en Una extraña industria (2008). Ha traducido a los poetas Meleagro, María Lainá, Safo, Catulo, Louise Labé y Renée Vivien, editado a la dramaturga María Rosa de Gálvez y antologado la obra de autores como Caballero Bonald.