Sinopsis de TRAS LAS HUELLAS DEL SAMARITANO: PEREGRINACION AL SANTUARIO DEL H OMBRE
La parábola del buen Samaritano nos hace comprender de inmediato que sólo llega a Dios quien se desvía hacia el prójimo. "ES indudable que para llegar a Dios -escribe Alessandro Pronzato en esta meditación sobre una de las parábolas más conocidas del Evangelio- hay que detenerse junto al hombre (no importa quien sea) que reclama atención, respeto a su dignidad y la parte de amor que le corresponde". El propio Jesús nos propone el ejemplo del Samaritano como guía para que nos acompañe en nuestra peregrinación al santuario del hombre. Una peregrinación que implica, literalmente, salir fuera del campo, de la ciudad, del recinto de los hábitos. Con la práctica de la misericordia, con los ritos de la ternura y de la compasión, tenemos la posibilidad de acercarnos unos a otros y de aproximarnos a Dios. ALESSANDRO PRONZATO, sacerdote italiano, maestro y periodista, es autor de ochenta obras traducidas a muchas lenguas, incluido el japones. Sal Terrae ha publicado su libro Todo corazón para los enfermos. Camilo de Lellis..
Ficha técnica
Traductor: Ramon Alfonso Diez Aragon
Editorial: Sal Terrae
ISBN: 9788429314915
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/06/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Santander
Número: 147
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 160.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alessandro Pronzato
Alessandro Pronzato nació en Rivalba di Valmacca (Italia) el año 1932. Estudió en el seminario de Casale Monferrato y fue ordenado sacerdote en 1956. Ejerció de periodista, profesor de catequética y director del «Centro di spiritualità Pineta di Sortenna». Publicó más de ciento veinte títulos, muchos traducidos a varias lenguas. Falleció en 2018. Además de la presente, Ediciones Sígueme ha publicado las siguientes obras de Pronzato: Palabra de Dios, ciclo A, 1989; Palabra de Dios, ciclo B, 1990; Y ¿cómo lo habéis conseguido?, 1990; Creer, amar, esperar día a día, 1991; Orar, ¿dónde? ¿cómo? ¿cuándo? ¿por qué?, 1992; Las parábolas de Jesús I-II, 1996-1997; En busca de las virtudes perdidas, 1997; Señor, ¿a quién iremos? Comentarios a los evangelios de Juan y Lucas, 1993; Nunca hemos visto nada semejante. Comentarios al evangelio de Marcos, 1994; Sólo tú tienes palabras. Comentarios al evangelio de Mateo, 1999.