TRAS LOS HECHOS: DOS PAISES, CUATRO DECADAS Y UN ANTROPOLOGO

Dos países, cuatro décadas y un antropólogo

Ediciones Paidós - 9788449302503

Antropología Antropología de América

Sinopsis de TRAS LOS HECHOS: DOS PAISES, CUATRO DECADAS Y UN ANTROPOLOGO

Supongan ustedes que un reconocido antropólogo decide contar lo que han supuesto cuarenta años de historia para dos poblaciones concretas, en este caso Pare, en Indonesia, y Sefrou, en Marruecos. Supongan también que el investigador en cuestión se encuentra, lógicamente, con un amplísimo abanico de posibilidades narrativas. Y supongan, finalmente, que ese mismo especialista acaba planteándose lo que de verdad hay que plantearse: cómo han cambiado, en ese lapso de tiempo, no sólo sus objetos específicos de estudio, sino también la relación del intelectual con el mundo, la antropología misma e incluso su propia labor de antropólogo. Pues bien, si mezclan bien todo esto, el resultado será Tras los hechos: una obra absolutamente inclasificable, una memoria personal que es a la vez una reflexión retrospectiva sobre la evolución de las ciencias humanas a través de los cambios políticos, sociales y culturales de las últimas cuatro décadas. Una elegante síntesis, en suma, de la obra de uno de los más importantes antropólogos de la historia, que utiliza un ejercicio práctico para generalizar con elocuencia sobre las posibilidades interpretativas de la antropología.


Ficha técnica


Traductor: Miguel Aramburu

Editorial: Ediciones Paidós

ISBN: 9788449302503

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/03/1996

Año de edición: 1996

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Básica

Número: 1
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 260.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Clifford Geertz


Clifford James Geertz fue un antropólogo estadounidense que ejerció en el Institute for Advanced Study, de la Universidad de Princeton, Nueva Jersey. Impulsor de la antropología simbólica, que pone particular atención al papel del imaginario (o 'símbolos') en la sociedad. Los símbolos son el marco de la actuación social. La cultura, según la define Geertz en su famoso libro La interpretación de las culturas (1973), es un "sistema de concepciones expresadas en formas simbólicas por medio de las cuales la gente se comunica, perpetúa y desarrolla su conocimiento sobre las actitudes hacia la vida."
Descubre más sobre Clifford Geertz
Recibe novedades de Clifford Geertz directamente en tu email

Opiniones sobre TRAS LOS HECHOS: DOS PAISES, CUATRO DECADAS Y UN ANTROPOLOGO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana