TRATAMIENTO PSICOLOGICO DE HABITOS Y ENFERMEDADES

Ediciones Pirámide - 9788436809534

Psicología Psicología clínica y psicopatología

Sinopsis de TRATAMIENTO PSICOLOGICO DE HABITOS Y ENFERMEDADES

La aplicación del tratamiento psicológico, fundamentalmente de corte comportamental, abarca un campo más extenso que el de los problemas mentales más tradicionales. Se extiende a la prevención, curación o alivio de cualquier trastorno de la salud en el que intervengan las exigencias ambientales y personales, la manera en que se tiende a valorarlas y afrontarlas, y determinados comportamientos habituales. Este libro aborda el tratamiento psicológico de hábitos comportamentales relevantes y enfermedades en las que estos hábitos pueden desempeñar un papel trascendente. En la primera parte se trata la modificación de hábitos que han sido objeto de intervención psicológica tradicional (fumar, beber alcohol, o consumir drogas) junto con otros de atención más reciente, como llevar una vida sedentaria o participar en juegos de azar. Posteriormente, se centra en el tratamiento psicológico de enfermedades escogidas por el importante papel que pueden desempeñar en su evolución las estrategias comportamentales, bien como terapia principal o como eficaz complemento del tratamiento médico. Los distintos capítulos han sido escritos por especialistas que aportan al libro su amplia experiencia y, en todos ellos, se incluye un caso práctico que ilustra las explicaciones.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Pirámide

ISBN: 9788436809534

Idioma: Castellano

Número de páginas: 568
Tiempo de lectura:
13h 36m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/09/1998

Año de edición: 1998

Plaza de edición: Es

Colección:
Psicología

Alto: 23.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 4.0 cm
Peso: 895.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José María Buceta y ANA MARIA BUENO


Profesor de Psicología de la UNED, reconocido especialista en los campos de la Psicología del Deporte, la Salud, el Liderazgo y el Coaching, autor de una docena de libros y asiduo conferenciante en más de veinte países de todo el mundo, ha escrito su primera novela histórica aprovechando su dilatado bagaje como experto de la mente humana para aportar aspectos psicológicos que contribuyen a la comprensión de los personajes, los hechos y los prejuicios históricos. El propio autor ha señalado con respecto a su título Tlaxcala. El aliado de Hernán Cortés: “Para escribir este libro, he estudiado la Historia que le concierne durante casi dos años, pero no soy un historiador, sino un psicólogo, y por eso he procurado que la Psicología esté presente y ocupe un lugar destacado”. De hecho, junto a los personajes históricos, como Hernán Cortés, Moctezuma o La Malinche, el protagonista principal es un catedrático de Psicología que algunos creerán identificar con el propio Buceta, si bien él lo desmiente: “ Hay muchos libros con personajes que son periodistas, abogados, médicos, escritores, etc.… Pero apenas los hay con protagonistas que sean psicólogos. Como yo soy psicólogo, he querido que uno de los personajes de esta historia también lo sea…pero ni mucho menos es mi autobiografía”.
Entre otras obras que destacan del autor cabe mencionar:
Psicología y lesiones deportivas: prevención y recuperación, Psicología del entrenamiento deportivo, Interv
Descubre más sobre José María Buceta
Ana María Bueno es profesora de Psicología de la Universidad de La Coruña.
Descubre más sobre ANA MARIA BUENO

Opiniones sobre TRATAMIENTO PSICOLOGICO DE HABITOS Y ENFERMEDADES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana